El Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial no acepta la negativa de los magistrados e insiste en el bono navideño.
Los sindicalistas se pronunciaron un día después que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieran no dar el bono y aseguran que impugnarán la negativa.
La postura fue publicada en redes sociales donde hicieron ver su rechazo a la decisión de no dar el bono de Q7 mil.
La petición del bono navideño
El sindicato argumentó que en diciembre es “notable el incremento de los precios de la canasta básica vital y alimenticia; además de los servicios públicos lo que causa “una gran inflación económica”.
“Esto a todos los afecta y es motivo de zozobra y preocupación familiar, social e individual. De verdad que es una gran preocupación”, argumentó el STOJ en el oficio enviado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fracasan en intento por remover al Ministro de Comunicaciones.
Dos días después de entregar la petición, los magistrados acordaron no aprobarlo.
Los argumentos fueron los siguientes:
- El Organismo Judicial enfrenta una crisis económica que no ha permitido a la institución inaugurar varios juzgados.
- EL OJ ha sufrido un déficit en su presupuesto por más de Q300 millones en este 2019.
- El OJ está priorizando la inauguración de varios juzgados pluripersonales.
Los magistrados concluyeron que “la institución hace lo posible por incentivar a funcionarios y trabajadores.
También te puede interesar:
El Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial no acepta la negativa de los magistrados e insiste en el bono navideño.
Los sindicalistas se pronunciaron un día después que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieran no dar el bono y aseguran que impugnarán la negativa.
La postura fue publicada en redes sociales donde hicieron ver su rechazo a la decisión de no dar el bono de Q7 mil.
La petición del bono navideño
El sindicato argumentó que en diciembre es “notable el incremento de los precios de la canasta básica vital y alimenticia; además de los servicios públicos lo que causa “una gran inflación económica”.
“Esto a todos los afecta y es motivo de zozobra y preocupación familiar, social e individual. De verdad que es una gran preocupación”, argumentó el STOJ en el oficio enviado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fracasan en intento por remover al Ministro de Comunicaciones.
Dos días después de entregar la petición, los magistrados acordaron no aprobarlo.
Los argumentos fueron los siguientes:
- El Organismo Judicial enfrenta una crisis económica que no ha permitido a la institución inaugurar varios juzgados.
- EL OJ ha sufrido un déficit en su presupuesto por más de Q300 millones en este 2019.
- El OJ está priorizando la inauguración de varios juzgados pluripersonales.
Los magistrados concluyeron que “la institución hace lo posible por incentivar a funcionarios y trabajadores.
También te puede interesar: