Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Convía accionará contra el Congreso por autopista Escuintla-Puerto Quetzal

Ana González
05 de noviembre, 2019

El consorcio al que fue adjudicado el proyecto de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal accionará contra el Congreso de la República.

Las acciones legales son por “la forma anómala como se conoció el proyecto en su tercera lectura”, explicó René Muñoz, director de asuntos corporativos de Convía.

Muñoz recordó la sesión plenaria del 29 de octubre, donde el diputado Oliverio Garcia Rodas pidió verificar el quórum, pero la solicitud no fue atendida por Flor de María Chajon, quien dirigía la sesión.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Aunque el tablero marcaba 82 diputados, se cree que el número de asistencia era menor. El proyecto sólo obtuvo 32 votos a favor y 50 en contra.

“El proceso fue viciado y puede ser comprobado por cualquiera con simplemente ver el video de la sesión legislativa”,explicó Muñoz.

  • Deberías leer:

Contubernio entre contratistas, diputados y CIV, frenó proyecto de autopista

Buscan recuperar el proyecto

Las acciones legales, las cuales presentarán en la Corte de Constitucionalidad, buscan retrotraer la votación a la tercera lectura.

“Las acciones buscan recuperar la votación”, dijo el asesor jurídico de Convía, Manuel Pérez.

El proyecto

La Autopista Escuintla-Puerto Quetzal consiste en la mejora, rehabilitación, construcción del tramo carretero denominado CA 9 Sur “A”, del kilómetro 60 al 102.1

Este es el primer proyecto que se había adjudicado bajo el decreto de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.

Convía accionará contra el Congreso por autopista Escuintla-Puerto Quetzal

Ana González
05 de noviembre, 2019

El consorcio al que fue adjudicado el proyecto de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal accionará contra el Congreso de la República.

Las acciones legales son por “la forma anómala como se conoció el proyecto en su tercera lectura”, explicó René Muñoz, director de asuntos corporativos de Convía.

Muñoz recordó la sesión plenaria del 29 de octubre, donde el diputado Oliverio Garcia Rodas pidió verificar el quórum, pero la solicitud no fue atendida por Flor de María Chajon, quien dirigía la sesión.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Aunque el tablero marcaba 82 diputados, se cree que el número de asistencia era menor. El proyecto sólo obtuvo 32 votos a favor y 50 en contra.

“El proceso fue viciado y puede ser comprobado por cualquiera con simplemente ver el video de la sesión legislativa”,explicó Muñoz.

  • Deberías leer:

Contubernio entre contratistas, diputados y CIV, frenó proyecto de autopista

Buscan recuperar el proyecto

Las acciones legales, las cuales presentarán en la Corte de Constitucionalidad, buscan retrotraer la votación a la tercera lectura.

“Las acciones buscan recuperar la votación”, dijo el asesor jurídico de Convía, Manuel Pérez.

El proyecto

La Autopista Escuintla-Puerto Quetzal consiste en la mejora, rehabilitación, construcción del tramo carretero denominado CA 9 Sur “A”, del kilómetro 60 al 102.1

Este es el primer proyecto que se había adjudicado bajo el decreto de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?