Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Prometen más acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes Unidos

Luis Gonzalez
18 de noviembre, 2019

Más acuerdos de cooperación se prevén al inaugurar la embajada de Guatemala en Emiratos Árabes Unidos.

La representación diplomática fue inaugurada este lunes por el presidente Jimmy Morales, quien viajó al Golfo Pérsico para este propósito.

La embajada está ubicada en la ciudad de Abu Dhabi, informaron las autoridades.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el acto de apertura de la la misión diplomática también participaron la canciller Sandra Jovel y la esposa del Presidente, Patricia Marroquín.

Fortalecen relación

El presidente Jimmy Morales comentó que la apertura de la embajada fortalece la relación entre ambas naciones.

“Este acto, es fruto de un exitoso diálogo bilateral iniciado entre ambas naciones desde hace 26 años”, subrayó el mandatario.

Asimismo, indicó que “ahora, nuestros gobiernos están sumamente interesados en estrechar aún más esos lazos de amistad y cooperación que nos identifican mutuamente”.

Para Morales la apertura de la representación diplomática es un momento histórico.

“Me complace participar de este momento histórico que da vida a nuestra representación diplomática en este importante país ubicado en el Golfo Pérsico”, dijo Jimmy M0orales.

Reuniones bilaterales

El mandatario guatemalteco sostiene reuniones con el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero de Abu Dhabi y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos, informan las fuentes oficiales.

Morales destacó la estrategia de este país petrolero para diversificar su economía.

“Cada día nos demuestran como los esfuerzos de los siete emiratos que conforman esta Federación, los han hecho transitar de una economía que dependía de la explotación petrolera, a una economía diversificada”, enfatizó.

Añadió que esta economía “se caracteriza por excelentes servicios financieros, turismo de alto nivel, comercio internacional e innovación en la generación de energías renovables”.

Por ello comentó que “para Guatemala será muy rentable y positivo contar con una Embajada residente en el Golfo Pérsico”.

Prometen más acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes Unidos

Luis Gonzalez
18 de noviembre, 2019

Más acuerdos de cooperación se prevén al inaugurar la embajada de Guatemala en Emiratos Árabes Unidos.

La representación diplomática fue inaugurada este lunes por el presidente Jimmy Morales, quien viajó al Golfo Pérsico para este propósito.

La embajada está ubicada en la ciudad de Abu Dhabi, informaron las autoridades.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En el acto de apertura de la la misión diplomática también participaron la canciller Sandra Jovel y la esposa del Presidente, Patricia Marroquín.

Fortalecen relación

El presidente Jimmy Morales comentó que la apertura de la embajada fortalece la relación entre ambas naciones.

“Este acto, es fruto de un exitoso diálogo bilateral iniciado entre ambas naciones desde hace 26 años”, subrayó el mandatario.

Asimismo, indicó que “ahora, nuestros gobiernos están sumamente interesados en estrechar aún más esos lazos de amistad y cooperación que nos identifican mutuamente”.

Para Morales la apertura de la representación diplomática es un momento histórico.

“Me complace participar de este momento histórico que da vida a nuestra representación diplomática en este importante país ubicado en el Golfo Pérsico”, dijo Jimmy M0orales.

Reuniones bilaterales

El mandatario guatemalteco sostiene reuniones con el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Príncipe Heredero de Abu Dhabi y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos, informan las fuentes oficiales.

Morales destacó la estrategia de este país petrolero para diversificar su economía.

“Cada día nos demuestran como los esfuerzos de los siete emiratos que conforman esta Federación, los han hecho transitar de una economía que dependía de la explotación petrolera, a una economía diversificada”, enfatizó.

Añadió que esta economía “se caracteriza por excelentes servicios financieros, turismo de alto nivel, comercio internacional e innovación en la generación de energías renovables”.

Por ello comentó que “para Guatemala será muy rentable y positivo contar con una Embajada residente en el Golfo Pérsico”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?