El presidente Jimmy Morales viajó hasta el Golfo Pérsico para inaugurar una embajada en esa región.
Guatemala tendrá su sede diplomática en los Emiratos Árabes Unidos, según informó el Gobierno.
De acuerdo con la información de la Presidencia, la apertura de la nueva sede ocurre luego de 26 años de relación bilateral.
“Los temas más relevantes girarán en torno a intereses de carácter político, económico, cultural, turístico y académico de ambas naciones”, informaron fuentes del Gobierno.
- Puedes leer: Delincuentes atacan otra vez aduana de Tecún Umán
Morales ya sostuvo una reunión con el ministro de Cambio Climático de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi.
Con él discutió sobre iniciativas encaminadas a proteger los bosques de Guatemala, así como de la posibilidad de promover la inversión extranjera para la producción de gas natural.
“Intercambiaron criterios sobre la implementación de energías renovables y acciones conjuntas que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático”, informaron.
Guatemala y los Emiratos Árabes Unidos coinciden en la importancia de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Por ello la nueva sede diplomática de Guatemala servirá para articular esfuerzos conjuntos con el gobierno de esa región.
El presidente Jimmy Morales viajó hasta el Golfo Pérsico para inaugurar una embajada en esa región.
Guatemala tendrá su sede diplomática en los Emiratos Árabes Unidos, según informó el Gobierno.
De acuerdo con la información de la Presidencia, la apertura de la nueva sede ocurre luego de 26 años de relación bilateral.
“Los temas más relevantes girarán en torno a intereses de carácter político, económico, cultural, turístico y académico de ambas naciones”, informaron fuentes del Gobierno.
- Puedes leer: Delincuentes atacan otra vez aduana de Tecún Umán
Morales ya sostuvo una reunión con el ministro de Cambio Climático de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi.
Con él discutió sobre iniciativas encaminadas a proteger los bosques de Guatemala, así como de la posibilidad de promover la inversión extranjera para la producción de gas natural.
“Intercambiaron criterios sobre la implementación de energías renovables y acciones conjuntas que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático”, informaron.
Guatemala y los Emiratos Árabes Unidos coinciden en la importancia de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Por ello la nueva sede diplomática de Guatemala servirá para articular esfuerzos conjuntos con el gobierno de esa región.