Los diputados del Congreso de la República acordaron incluir en la agenda la aprobación de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
El proyecto está pendiente de aprobación en tercera lectura, artículos y redacción final.
El tema figura en la agenda de la sesión plenaria programada para este martes a las 13:00 horas.
El proyecto
La obra consiste en la mejora, rehabilitación, construcción, operación y mantenimiento del tramo carretero Escuintla -Puerto Quetzal.
La vía iniciaría desde el kilómetro 60.9 al 102.1
Se tienen contemplados carriles auxiliares, mejoramiento en la señalización y mejoras en seguridad, siete pasarelas y ocho pasos a desnivel.
Está prevista una inversión de Q600 millones. El proyecto fue adjudicado al Consorcio Autopistas de Guatemala (Convía).
La semana pasada la agencia estadounidense Millenium Challenge Corporation (MCC) hizo ver que podrían retirar el apoyo si no se aprobaba este proyecto a más tardar el 31 de octubre.
Esta obra sería la primera en ejercitarse bajo la modalidad de Alianza Público-Privada.
Los diputados del Congreso de la República acordaron incluir en la agenda la aprobación de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
El proyecto está pendiente de aprobación en tercera lectura, artículos y redacción final.
El tema figura en la agenda de la sesión plenaria programada para este martes a las 13:00 horas.
El proyecto
La obra consiste en la mejora, rehabilitación, construcción, operación y mantenimiento del tramo carretero Escuintla -Puerto Quetzal.
La vía iniciaría desde el kilómetro 60.9 al 102.1
Se tienen contemplados carriles auxiliares, mejoramiento en la señalización y mejoras en seguridad, siete pasarelas y ocho pasos a desnivel.
Está prevista una inversión de Q600 millones. El proyecto fue adjudicado al Consorcio Autopistas de Guatemala (Convía).
La semana pasada la agencia estadounidense Millenium Challenge Corporation (MCC) hizo ver que podrían retirar el apoyo si no se aprobaba este proyecto a más tardar el 31 de octubre.
Esta obra sería la primera en ejercitarse bajo la modalidad de Alianza Público-Privada.