Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Elizardi: “Los candidatos son legítimos si surgen de la empatía comunitaria”

Henry Pocasangre
18 de enero, 2019

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Mario Aguilar Elizardi, se refirió a la democracia y los candidatos en su mensaje durante la convocatoria a elecciones.

Elizardi dijo que cualquier proceso democrático debe descansar en la participación ciudadana.

Además, afirmó que se debe a la democracia que el pueblo puede ejercer su soberanía y la libertad para elegir su futuro.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los últimos años Guatemala ha vivido momentos cruciales, hemos sido testigos de grandes movimientos sociales, jurídicos y culturales que ponen de manifiesto la necesidad de mejorar el sistema democrático”, dijo Elizardi.

El magistrado presidente habló de “movimientos que han cambiado el presente y futuro del país”.

También hizo referencia a las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos aprobadas por el Congreso en 2016.

Sin embargo, aunque consideró satisfactorio la aprobación de los “cambios exigidos y sentidos por la población”, a su criterio, “no fueron suficientes”.

Guatemala necesita migrar a un sistema dermocrático republicano que garantice la participación en procesos electorales de la población, que permita que sean garantes de fiscaliación de las autoridades electas”, detalló.

Loscandidatos

El presidente del TSE se refirió además, a la forma en que los partidos deberían de elegir a sus candidatos.

Enprimer lugar, dijo que las personas que sean postuladas debentener una “profunda” empatía com su comunidad.

“No tiene sentido la participación de candidatos caudillistas alejados de su comunidad”, señaló.

Por otra parte, explicó que si los candidatos han surgido de un debate comunitario honesto, de su profunda empatía comunitaria, quien quiera que resulte electo “gozará de plena legitimidad”.

“Como candidato debe estar abierto a las peticiones ciudadanas, garantizar para si mismo el pleno derecho de fiscalización de la ciudadanía”, concluyó.

Suspenden el proceso de cancelación contra seis partidos

Máscambios

El presidente del TSE, opinó que Guatemala necesita dar el salto cualitativo a un sistema democrático donde el ciudadano no sea un simple votante.

Los cambios no son auténticos sino surgen del más profundo sentir de la ciudadanía, si el ciudadano común no se involucra, podrá haber muchas leyes y cambios a nivel institucional, pero nada garantiza los cambios reales”, enfatizó.

Elizardi manifestó que “hoy más que nunca”, los cambios son una necesidad y la sociedad es cada día más consiente que no se puede esperar que los cambios vengan por si solos.

“Cualquier cambio debe venir de la sociedad expresado en las urnas”, aseguró.

Elizardi: “Los candidatos son legítimos si surgen de la empatía comunitaria”

Henry Pocasangre
18 de enero, 2019

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Mario Aguilar Elizardi, se refirió a la democracia y los candidatos en su mensaje durante la convocatoria a elecciones.

Elizardi dijo que cualquier proceso democrático debe descansar en la participación ciudadana.

Además, afirmó que se debe a la democracia que el pueblo puede ejercer su soberanía y la libertad para elegir su futuro.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Los últimos años Guatemala ha vivido momentos cruciales, hemos sido testigos de grandes movimientos sociales, jurídicos y culturales que ponen de manifiesto la necesidad de mejorar el sistema democrático”, dijo Elizardi.

El magistrado presidente habló de “movimientos que han cambiado el presente y futuro del país”.

También hizo referencia a las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos aprobadas por el Congreso en 2016.

Sin embargo, aunque consideró satisfactorio la aprobación de los “cambios exigidos y sentidos por la población”, a su criterio, “no fueron suficientes”.

Guatemala necesita migrar a un sistema dermocrático republicano que garantice la participación en procesos electorales de la población, que permita que sean garantes de fiscaliación de las autoridades electas”, detalló.

Loscandidatos

El presidente del TSE se refirió además, a la forma en que los partidos deberían de elegir a sus candidatos.

Enprimer lugar, dijo que las personas que sean postuladas debentener una “profunda” empatía com su comunidad.

“No tiene sentido la participación de candidatos caudillistas alejados de su comunidad”, señaló.

Por otra parte, explicó que si los candidatos han surgido de un debate comunitario honesto, de su profunda empatía comunitaria, quien quiera que resulte electo “gozará de plena legitimidad”.

“Como candidato debe estar abierto a las peticiones ciudadanas, garantizar para si mismo el pleno derecho de fiscalización de la ciudadanía”, concluyó.

Suspenden el proceso de cancelación contra seis partidos

Máscambios

El presidente del TSE, opinó que Guatemala necesita dar el salto cualitativo a un sistema democrático donde el ciudadano no sea un simple votante.

Los cambios no son auténticos sino surgen del más profundo sentir de la ciudadanía, si el ciudadano común no se involucra, podrá haber muchas leyes y cambios a nivel institucional, pero nada garantiza los cambios reales”, enfatizó.

Elizardi manifestó que “hoy más que nunca”, los cambios son una necesidad y la sociedad es cada día más consiente que no se puede esperar que los cambios vengan por si solos.

“Cualquier cambio debe venir de la sociedad expresado en las urnas”, aseguró.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?