El día internacional de los Pueblos Indígenas busca enfatizar la protección de los pueblos excluidos.
El Día Internacional los Pueblos Indígenas se conmemora el 9 de agosto y en la sede la Organización de las Naciones Unidas se realzan diversas actividades en esta fecha.
El tema de este año es “la migración y el movimiento de los pueblos indígenas” que dará lugar a una mesa redonda donde se discutirá la situación actual de los territorios indígenas y las causas de la migración, los movimientos y desplazamientos de las poblaciones.
En el mundo existen más de 5 mil grupos distintos de indígenas que se ubican en 90 países en donde se hablan más de 7 mil idiomas.
La mayoría de las comunidades indígenas se encuentran en Iberoamerica. Esta región tiene un aproximado de 40 millones de nativos, que hablan mas de 560 lenguas diferentes.
Te sugerimos leer:
En Huehuetenango, 23 comunidades hacen llamado
“En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y como
integrantes de las etnias Chuj, Q’anjobal y Akateka, las 23 comunidades que
convivimos en la zona norte de San Mateo Ixtatán alzamos nuestra voz, para que se
conozca nuestro interés por lograr un mejor futuro para nuestros hijas e hijos”, señala un comunicado firmado por representantes de las comunidades.
Las comunidades se esfuerzan para que sus costumbres no mueran, para que sus hijos vivan en armonía con la naturaleza y tengan acceso a servicios básicos como agua potable, salud, trabajo y energía eléctrica, agregan.
Las comunidades añaden: “Sabemos que el desarrollo no va contra nuestras costumbres y tradiciones, al contrario, nos ayuda a mantenerlas y poder pasarlas a las nuevas generaciones”.
Acá puede consultar el documento:
Pronunciamiento 23 comunidades indígenas
Pueden lograr el desarrollo
Las poblaciones indígenas resaltan que por medio del diálogo, la negociación y propuestas, pueden lograr el desarrollo de sus comunidades y superar los problemas que las agobian.
“Las comunidades de indígenas se caracterizan por su liderazgo y por unir esfuerzo para lograr resultados de manera pacífica y colectiva”, resaltan los pobladores.
Te podría interesar:
El día internacional de los Pueblos Indígenas busca enfatizar la protección de los pueblos excluidos.
El Día Internacional los Pueblos Indígenas se conmemora el 9 de agosto y en la sede la Organización de las Naciones Unidas se realzan diversas actividades en esta fecha.
El tema de este año es “la migración y el movimiento de los pueblos indígenas” que dará lugar a una mesa redonda donde se discutirá la situación actual de los territorios indígenas y las causas de la migración, los movimientos y desplazamientos de las poblaciones.
En el mundo existen más de 5 mil grupos distintos de indígenas que se ubican en 90 países en donde se hablan más de 7 mil idiomas.
La mayoría de las comunidades indígenas se encuentran en Iberoamerica. Esta región tiene un aproximado de 40 millones de nativos, que hablan mas de 560 lenguas diferentes.
Te sugerimos leer:
En Huehuetenango, 23 comunidades hacen llamado
“En la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y como
integrantes de las etnias Chuj, Q’anjobal y Akateka, las 23 comunidades que
convivimos en la zona norte de San Mateo Ixtatán alzamos nuestra voz, para que se
conozca nuestro interés por lograr un mejor futuro para nuestros hijas e hijos”, señala un comunicado firmado por representantes de las comunidades.
Las comunidades se esfuerzan para que sus costumbres no mueran, para que sus hijos vivan en armonía con la naturaleza y tengan acceso a servicios básicos como agua potable, salud, trabajo y energía eléctrica, agregan.
Las comunidades añaden: “Sabemos que el desarrollo no va contra nuestras costumbres y tradiciones, al contrario, nos ayuda a mantenerlas y poder pasarlas a las nuevas generaciones”.
Acá puede consultar el documento:
Pronunciamiento 23 comunidades indígenas
Pueden lograr el desarrollo
Las poblaciones indígenas resaltan que por medio del diálogo, la negociación y propuestas, pueden lograr el desarrollo de sus comunidades y superar los problemas que las agobian.
“Las comunidades de indígenas se caracterizan por su liderazgo y por unir esfuerzo para lograr resultados de manera pacífica y colectiva”, resaltan los pobladores.
Te podría interesar: