El Frente Ciudadano contra la Corrupción expresó su preocupación porque no hay un abordaje integral a los “distintos y graves” problemas en el sistema judicial.
El grupo emitió un comunicado para señalar que, en el país no se utilizan de manera eficiente los recursos para castigar a quienes desde organismos públicos han generado caos en el sistema judicial.
“En las últimas semanas se ha hecho más evidente la necesidad de atender las deficiencias en las instituciones que tienen la responsabilidad de garantizar a todas las personas el acceso a la justicia”, señala el grupo.
Además, consideran que por la falta de atención a los problemas, existe un “colapso del sistema”.
Para el Frente, las causas estructurales son la limitada cantidad de jueces, lo que provoca que cada vez haya que esperar más tiempo por una audiencia.
- Deberías leer:
A ello se suman las acciones legales que interponen las partes y que demoran “muchas veces maliciosamente” los procesos, lesiones a la independencia judicial de jueces y magistrados y hacinamiento en las cárceles.
“También se ha hecho patente la falta de ética de algunos abogados que manipulan el sistema y lo congestionan aún más, los ataques a jueces independientes que emiten resoluciones apegadas a derecho, y que los recursos, escasos, no se utilicen para fortalecer el sistema”, indican.
A criterio del Frente Ciudadano, los aspectos mencionados son los más visibles y sensibles.
“Ordenar el sistema de justicia es uno de los pilares en la lucha contra la corrupción y la impunidad, y por eso todas las instancias responsables deben ejercer a cabalidad sus obligaciones, apegarse al marco legal y denunciar a quienes obstruyan los procesos”, asegura el Frente.
El Frente Ciudadano contra la Corrupción expresó su preocupación porque no hay un abordaje integral a los “distintos y graves” problemas en el sistema judicial.
El grupo emitió un comunicado para señalar que, en el país no se utilizan de manera eficiente los recursos para castigar a quienes desde organismos públicos han generado caos en el sistema judicial.
“En las últimas semanas se ha hecho más evidente la necesidad de atender las deficiencias en las instituciones que tienen la responsabilidad de garantizar a todas las personas el acceso a la justicia”, señala el grupo.
Además, consideran que por la falta de atención a los problemas, existe un “colapso del sistema”.
Para el Frente, las causas estructurales son la limitada cantidad de jueces, lo que provoca que cada vez haya que esperar más tiempo por una audiencia.
- Deberías leer:
A ello se suman las acciones legales que interponen las partes y que demoran “muchas veces maliciosamente” los procesos, lesiones a la independencia judicial de jueces y magistrados y hacinamiento en las cárceles.
“También se ha hecho patente la falta de ética de algunos abogados que manipulan el sistema y lo congestionan aún más, los ataques a jueces independientes que emiten resoluciones apegadas a derecho, y que los recursos, escasos, no se utilicen para fortalecer el sistema”, indican.
A criterio del Frente Ciudadano, los aspectos mencionados son los más visibles y sensibles.
“Ordenar el sistema de justicia es uno de los pilares en la lucha contra la corrupción y la impunidad, y por eso todas las instancias responsables deben ejercer a cabalidad sus obligaciones, apegarse al marco legal y denunciar a quienes obstruyan los procesos”, asegura el Frente.