Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Tres menores regresan con sus padres tras separación en EEUU

Henry Pocasangre
07 de agosto, 2018

Este martes retornaron al país tres menores que fueron separados de sus padres al llegar a Estados a Unidos de manera irregular.

Los padres pudieron abrazar de nuevo a sus hijos, luego de varios meses de estar separados, como parte de la política “Tolerancia Cero”.

Con estos retornos ya suman 56 familias reunificadas, desde mayo que comenzaron a ser separados en la frontera.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Se reencuentran

Las historias son similares, los padres y madres viajaron con sus hijos menores de edad en busca de un mejor futuro. Lo que encontraron en Estados Unidos es algo que no están dispuestos a repetir.

Los menores retornados son parte de la lista de al menos dos mil 200 que permanecen en albergues de ese país a la espera de reencontrarse con sus padres.

Fueron recibidos por la Secretaría de Bienestar Social y trasladados al Albergue Casa Nuestras Raíces, donde fueron devueltos a sus padres.

Al país también volvieron cuatro menores de EE. UU. que viajaron solos, y siete que fueron detenidos en México.

Los niños víctimas de Tolerancia Cero estaban en albergues de Nueva York, son originarios de San Marcos, Huehuetenango y Jalapa.

El número de menores separados

Según el Gobierno, hasta el 6 de julio el registro indica que habían sido separados de sus familias dos mil 279 niños de Guatemala.

Sin embargo, Estados Unidos solo había cumplido con la reunificación de 53 hasta la misma fecha.

Varios cónsules han expresado que les ha sido difícil el acceso a los datos de guatemaltecos detenidos por EE. UU. y de menores en albergues.

Hace un mes el vicepresidente de ese país, Mike Pence, estuvo en Guatemala y se reunió con los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras).

El motivo fue un diálogo para por temas de seguridad y migración, que posteriormente tuvo seguimiento con la secretaria de Seguridad Nacional, quien se reunió con cancilleres.

Te sugerimos leer:

Tres menores regresan con sus padres tras separación en EEUU

Henry Pocasangre
07 de agosto, 2018

Este martes retornaron al país tres menores que fueron separados de sus padres al llegar a Estados a Unidos de manera irregular.

Los padres pudieron abrazar de nuevo a sus hijos, luego de varios meses de estar separados, como parte de la política “Tolerancia Cero”.

Con estos retornos ya suman 56 familias reunificadas, desde mayo que comenzaron a ser separados en la frontera.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Se reencuentran

Las historias son similares, los padres y madres viajaron con sus hijos menores de edad en busca de un mejor futuro. Lo que encontraron en Estados Unidos es algo que no están dispuestos a repetir.

Los menores retornados son parte de la lista de al menos dos mil 200 que permanecen en albergues de ese país a la espera de reencontrarse con sus padres.

Fueron recibidos por la Secretaría de Bienestar Social y trasladados al Albergue Casa Nuestras Raíces, donde fueron devueltos a sus padres.

Al país también volvieron cuatro menores de EE. UU. que viajaron solos, y siete que fueron detenidos en México.

Los niños víctimas de Tolerancia Cero estaban en albergues de Nueva York, son originarios de San Marcos, Huehuetenango y Jalapa.

El número de menores separados

Según el Gobierno, hasta el 6 de julio el registro indica que habían sido separados de sus familias dos mil 279 niños de Guatemala.

Sin embargo, Estados Unidos solo había cumplido con la reunificación de 53 hasta la misma fecha.

Varios cónsules han expresado que les ha sido difícil el acceso a los datos de guatemaltecos detenidos por EE. UU. y de menores en albergues.

Hace un mes el vicepresidente de ese país, Mike Pence, estuvo en Guatemala y se reunió con los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras).

El motivo fue un diálogo para por temas de seguridad y migración, que posteriormente tuvo seguimiento con la secretaria de Seguridad Nacional, quien se reunió con cancilleres.

Te sugerimos leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?