En tres lugares comenzará la impresión de pasaportes en EE. UU. Las autoridades prometen mayor celeridad en la entrega del documento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acordó con el Ministerio de Gobernación y la Dirección General de Migración, llevar la impresión al extranjero.
El viceministro Estuardo Roldán, afirmó que el proyecto comenzará en los consulados de Los Ángeles, Florida, y Rhode Island.
La impresión de los pasaportes en el lugar, es parte de un proyecto mayor, según el diplomático.
Las autoridades esperan que los migrantes solo tengan que esperar un aproximado de 45 minutos para recibir su pasaporte.
- Deberías leer:
El funcionario afirmó que la falta de cartillas para el documento ha sido el causante de los atrasos para los connacionales.
“A la Cancillería lo que le ha correspondido es captar los datos de las personas. Los datos que se captan eran validados por la DGM, imprimía y devolvía los pasaportes”, explicó Roldán.
Ahora la captación de los datos será en el mismo lugar donde se imprimirán.
Roldán indicó que son “algunos miles” los pasaportes pendientes de entregar a los connacionales, sin especificar una cifra exacta.
En tres lugares comenzará la impresión de pasaportes en EE. UU. Las autoridades prometen mayor celeridad en la entrega del documento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acordó con el Ministerio de Gobernación y la Dirección General de Migración, llevar la impresión al extranjero.
El viceministro Estuardo Roldán, afirmó que el proyecto comenzará en los consulados de Los Ángeles, Florida, y Rhode Island.
La impresión de los pasaportes en el lugar, es parte de un proyecto mayor, según el diplomático.
Las autoridades esperan que los migrantes solo tengan que esperar un aproximado de 45 minutos para recibir su pasaporte.
- Deberías leer:
El funcionario afirmó que la falta de cartillas para el documento ha sido el causante de los atrasos para los connacionales.
“A la Cancillería lo que le ha correspondido es captar los datos de las personas. Los datos que se captan eran validados por la DGM, imprimía y devolvía los pasaportes”, explicó Roldán.
Ahora la captación de los datos será en el mismo lugar donde se imprimirán.
Roldán indicó que son “algunos miles” los pasaportes pendientes de entregar a los connacionales, sin especificar una cifra exacta.