Uber presta el servicio de manera normal este lunes pese a la protesta masiva anunciada por los taxistas que se oponen al funcionamiento de estos vehículos.
Los taxistas inconformes manifestarán su rechazo público a Uber ya que consideran que este servicio opera sin cumplir las regulaciones a las cuales están sujetos, como el pago de impuestos y permisos, así como otros controles de las autoridades de tránsito de las municipalidades.
Los taxistas protestarán en distintos puntos de la capital y por ello se prevén bloqueos en los principales ingresos de la ciudad.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
Consultados por República, Uber respondió: “Mantenemos nuestro firme compromiso de ser una alternativa confiable para cientos de miles de ciudadanos que requieren movilizarse”.
“Somos promotores de espacios de convivencia donde los ciudadanos tengan la libre elección de escoger cómo quieren movilizarse y confiamos en que no habrá ningún inconveniente en contra de los socios conductores”, agregó la empresa.
Asimismo, la compañía indica que consideran no afectar a los taxistas, ya que su competencia, en todo caso, son los vehículos particulares.
“Nuestra propuesta como Uber es que modelos tecnológicos como el nuestro, sean un complemento a la oferta de transporte público existente, con un uso eficiente de los vehículos privados que ya circulan en las ciudades. La competencia directa de Uber es el vehículo particular
¿Qué hacer en caso de emergencia si viaja en Uber?
Aunque la empresa considera que no prevén problemas por la protesta de los taxistas, sugieren atender las ventajas de comunicación de la plataforma.
“Exhortamos a nuestros usuarios y a los socios conductores reportar cualquier situación que se presente durante un viaje conectado a la aplicación por medio del canal de atención de la plataforma. Con esta información podemos hacer el seguimiento respectivo y dar atención de manera oportuna. Asimismo, invitamos a hacer uso de las funcionalidades de seguridad provistas por la aplicación para compartir sus viajes y verificar la identidad tanto de los usuarios como de socios conductores”, añade la compañía.
Hasta ahora el servicio no reporta incidentes violentos contra los socios en Guatemala.
“No contamos con reportes recientes de ataques o amenazas hacia los socios conductores. Mantenemos constante comunicación con los socios conductores que forman parte de la plataforma. En caso de presentarse alguna situación invitamos a los socios a utilizar los canales de comunicación oficiales en la plataforma puestos a su entera disposición para reportar cualquier incidente.
En el país hay 5 mil 800 “socios conductores activos con la plataforma de Uber, número que se espera irá en aumento, debido a la excelente aceptación que hemos tenido en una ciudad tan activa como lGuatemala”, concluye la empresa.
Uber presta el servicio de manera normal este lunes pese a la protesta masiva anunciada por los taxistas que se oponen al funcionamiento de estos vehículos.
Los taxistas inconformes manifestarán su rechazo público a Uber ya que consideran que este servicio opera sin cumplir las regulaciones a las cuales están sujetos, como el pago de impuestos y permisos, así como otros controles de las autoridades de tránsito de las municipalidades.
Los taxistas protestarán en distintos puntos de la capital y por ello se prevén bloqueos en los principales ingresos de la ciudad.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
Consultados por República, Uber respondió: “Mantenemos nuestro firme compromiso de ser una alternativa confiable para cientos de miles de ciudadanos que requieren movilizarse”.
“Somos promotores de espacios de convivencia donde los ciudadanos tengan la libre elección de escoger cómo quieren movilizarse y confiamos en que no habrá ningún inconveniente en contra de los socios conductores”, agregó la empresa.
Asimismo, la compañía indica que consideran no afectar a los taxistas, ya que su competencia, en todo caso, son los vehículos particulares.
“Nuestra propuesta como Uber es que modelos tecnológicos como el nuestro, sean un complemento a la oferta de transporte público existente, con un uso eficiente de los vehículos privados que ya circulan en las ciudades. La competencia directa de Uber es el vehículo particular
¿Qué hacer en caso de emergencia si viaja en Uber?
Aunque la empresa considera que no prevén problemas por la protesta de los taxistas, sugieren atender las ventajas de comunicación de la plataforma.
“Exhortamos a nuestros usuarios y a los socios conductores reportar cualquier situación que se presente durante un viaje conectado a la aplicación por medio del canal de atención de la plataforma. Con esta información podemos hacer el seguimiento respectivo y dar atención de manera oportuna. Asimismo, invitamos a hacer uso de las funcionalidades de seguridad provistas por la aplicación para compartir sus viajes y verificar la identidad tanto de los usuarios como de socios conductores”, añade la compañía.
Hasta ahora el servicio no reporta incidentes violentos contra los socios en Guatemala.
“No contamos con reportes recientes de ataques o amenazas hacia los socios conductores. Mantenemos constante comunicación con los socios conductores que forman parte de la plataforma. En caso de presentarse alguna situación invitamos a los socios a utilizar los canales de comunicación oficiales en la plataforma puestos a su entera disposición para reportar cualquier incidente.
En el país hay 5 mil 800 “socios conductores activos con la plataforma de Uber, número que se espera irá en aumento, debido a la excelente aceptación que hemos tenido en una ciudad tan activa como lGuatemala”, concluye la empresa.