Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Lahar deja inhabilitada otra vez, la Ruta Nacional 14

Henry Pocasangre
17 de agosto, 2018

Hace 24 horas las autoridades habilitaron el paso vehicular en la Ruta Nacional 14, que conecta Escuintla y Sacatepéquez.

La fuerte lluvia de este viernes causó el descenso de un lahar del Volcán de Fuego, que ha bloqueado totalmente el paso.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), compartió varias imágenes en las que se observa el camino bloqueado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La Conred emitió una advertencia desde el miércoles sobre el peligro de transitar por dicha ruta.

El Ministerio de Comunicaciones habilitó el paso el jueves último, entre protestas de familiares de víctimas que siguen desaparecidas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indicó, en un boletín especial, que las lluvias generan el descenso de material volcánico caliente y con fuerte olor a azufre hacia las barrancas Seca y Las Lajas.


Estos lahares, arrastran cemento y bloques de entre 50 centímetros y un metro de diámetro, acumulados producto de la actividad eruptiva del cono.

“Por el registro de lluvias en el área del volcán de Fuego se reporta el descenso de un lahar. Se procede a restringir la circulación de vehículos en la Ruta Nacional 14. Se evacúa a personal del lugar”, dijo David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Este viernes el ministro de Comunicaciones, José Benito, dijo en el Congreso que era “totalmente seguro” circular por esa carretera.


Lahar deja inhabilitada otra vez, la Ruta Nacional 14

Henry Pocasangre
17 de agosto, 2018

Hace 24 horas las autoridades habilitaron el paso vehicular en la Ruta Nacional 14, que conecta Escuintla y Sacatepéquez.

La fuerte lluvia de este viernes causó el descenso de un lahar del Volcán de Fuego, que ha bloqueado totalmente el paso.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), compartió varias imágenes en las que se observa el camino bloqueado.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

La Conred emitió una advertencia desde el miércoles sobre el peligro de transitar por dicha ruta.

El Ministerio de Comunicaciones habilitó el paso el jueves último, entre protestas de familiares de víctimas que siguen desaparecidas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indicó, en un boletín especial, que las lluvias generan el descenso de material volcánico caliente y con fuerte olor a azufre hacia las barrancas Seca y Las Lajas.


Estos lahares, arrastran cemento y bloques de entre 50 centímetros y un metro de diámetro, acumulados producto de la actividad eruptiva del cono.

“Por el registro de lluvias en el área del volcán de Fuego se reporta el descenso de un lahar. Se procede a restringir la circulación de vehículos en la Ruta Nacional 14. Se evacúa a personal del lugar”, dijo David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Este viernes el ministro de Comunicaciones, José Benito, dijo en el Congreso que era “totalmente seguro” circular por esa carretera.


¿Quiere recibir notificaciones de alertas?