Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Migrantes retornados son ejemplo de emprendimiento

Henry Pocasangre
12 de agosto, 2018

Las oportunidades no sólo están fuera de Guatemala, y un grupo de migrantes demuestra que cuando se quiere se puede. Fueron deportados y emprendieron su negocio.

Los migrantes participaron en el Primer Encuentro Nacional de Retornados, que cuenta con el apoyo de 24 organizaciones públicas y privadas.

Los emprendedores son de varios departamentos y viajaron a EE. UU. con el mismo objetivo, buscar oportunidades laborales y ayudar a su familia a superar la pobreza.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Ahora se presentan con sus negocios en crecimiento apoyados por la iniciativa Guate Te Incluye, que impulsa el emprendimiento.

Las historias

Estos son los ejemplos de trabajo y esfuerzo de los guatemaltecos retornados.

Don Mario Santos tiene la Zapatería Tecún en la zona 1 de la capital, elabora variedad de zapatos artesanales.

Está ubicado en la 21 calle 0-62 de la zona 1. Fue deportado y decidió comenzar de cero en su país.

Marcelo fue deportado a Guatemala en 2012, ahora tiene una panadería donde elabora panes especiales y artesanales.

Trabaja junto a su familia y ha encontrado una forma de generar ingresos.

Se quedó en Guatemala

Otra beneficiaria del programa es Aquilina Sarceño, quien es originaria de El Salvador pero decidió quedarse en Guatemala.

Ella ahora vende pupusas y tiene su fuente de ingresos para subsistir.


Octavio Ortíz también es retornado. Cuando volvió a Guatemala no sabía que hacer, pero al poco tiempo tuvo una esperanza.

Ahora tiene una ferretería donde vende una gran variedad de productos, vive en Zacapa con su familia.

Migrantes retornados son ejemplo de emprendimiento

Henry Pocasangre
12 de agosto, 2018

Las oportunidades no sólo están fuera de Guatemala, y un grupo de migrantes demuestra que cuando se quiere se puede. Fueron deportados y emprendieron su negocio.

Los migrantes participaron en el Primer Encuentro Nacional de Retornados, que cuenta con el apoyo de 24 organizaciones públicas y privadas.

Los emprendedores son de varios departamentos y viajaron a EE. UU. con el mismo objetivo, buscar oportunidades laborales y ayudar a su familia a superar la pobreza.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Ahora se presentan con sus negocios en crecimiento apoyados por la iniciativa Guate Te Incluye, que impulsa el emprendimiento.

Las historias

Estos son los ejemplos de trabajo y esfuerzo de los guatemaltecos retornados.

Don Mario Santos tiene la Zapatería Tecún en la zona 1 de la capital, elabora variedad de zapatos artesanales.

Está ubicado en la 21 calle 0-62 de la zona 1. Fue deportado y decidió comenzar de cero en su país.

Marcelo fue deportado a Guatemala en 2012, ahora tiene una panadería donde elabora panes especiales y artesanales.

Trabaja junto a su familia y ha encontrado una forma de generar ingresos.

Se quedó en Guatemala

Otra beneficiaria del programa es Aquilina Sarceño, quien es originaria de El Salvador pero decidió quedarse en Guatemala.

Ella ahora vende pupusas y tiene su fuente de ingresos para subsistir.


Octavio Ortíz también es retornado. Cuando volvió a Guatemala no sabía que hacer, pero al poco tiempo tuvo una esperanza.

Ahora tiene una ferretería donde vende una gran variedad de productos, vive en Zacapa con su familia.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?