Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

“Señores de la Contraloría, dejen trabajar”, pide Jimmy Morales

Henry Pocasangre
30 de julio, 2018

El mandatario hizo la petición luego de que la CGC solicitara no pagar un adelanto para las casas de los afectados por el volcán.

El presidente Jimmy Morales habló a los medios de comunicación luego de varias semanas de no dar conferencias de prensa.

Morales y el vicepresidente Jafeth Cabrera, visitaron la finca La Industria, donde el Ejército construye los Albergues de Transición Unifamiliares para las familias afectadas por la erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de julio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El mandatario llegó con un uniforme militar, acompañado de todos los ministros y altos mandos de las fuerzas castrenses.

“Señores de la Contraloría, dejen trabajar a todos los que están trabajando para poder hacer este tipo de cosas”, expresó Morales.


El presidente se refirió a que la Contraloría General de Cuentas (CGC), solicitó el jueves de la semana pasada al Ministerio de Comunicaciones (CIV), que no pague un adelanto a la empresa adjudicada para la construcción de las casas para los afectados.

“Nunca nos hemos negado ni limitado a dar información, toda la información que la población necesite la puede consultar por las plataformas que existen, Gobierno Abierto, Presupuesto Abierto y las formas de acceso a la información”, añadió Morales.

Además, el gobernante pidió no decir rumores porque son “peligrosos”. “Los rumores son rumores, no son noticias”, enfatizó.

  • Deberías leer:

La Contraloría

La CGC se reunió con Ministerio de Comunicaciones el jueves pasado, en el Fondo Social de Solidaridad.

La petición fue no realizar el pago de anticipo a la empresa adjudicada para el proyecto de construcción de viviendas, hasta que la auditoría que realizan esté al día.

“No hay ningún oficio o petición de la CGC donde solicitan una suspensión a la adjudicación de la construcción de viviendas”, aclaró José Benito, titular del CIV.

Benito afirmó que ya habían hecho la gestión al Ministerio de Finanzas para solicitar el desembolso.

La adjudicada

El titular del CIV justificó la contratación de la empresa V&T Sociedad Anónima, que fue adjudicada por un total de Q172 millones.

Explicó que la constructora que ejecutará el proyecto debe facturar el Impuesto al Valor Agregado, Sobre la Renta, fianzas de cumplimiento de obras y de sostenimientos de ofertas.

Según Benito, tampoco estaba calculado el diseño del proyecto, lo que asciende hasta un ocho por ciento del total de la obra.

V&T fue la única que ofertó para el proyecto. Según Morales, hicieron “lo que nadie ha hecho”, que es “hacer transparentes los procesos, incluso en Estado de Calamidad”.

Se buscó un descargó del contralor de Cuentas, Carlos Mencos, pero no respondió la llamada.

“Señores de la Contraloría, dejen trabajar”, pide Jimmy Morales

Henry Pocasangre
30 de julio, 2018

El mandatario hizo la petición luego de que la CGC solicitara no pagar un adelanto para las casas de los afectados por el volcán.

El presidente Jimmy Morales habló a los medios de comunicación luego de varias semanas de no dar conferencias de prensa.

Morales y el vicepresidente Jafeth Cabrera, visitaron la finca La Industria, donde el Ejército construye los Albergues de Transición Unifamiliares para las familias afectadas por la erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de julio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El mandatario llegó con un uniforme militar, acompañado de todos los ministros y altos mandos de las fuerzas castrenses.

“Señores de la Contraloría, dejen trabajar a todos los que están trabajando para poder hacer este tipo de cosas”, expresó Morales.


El presidente se refirió a que la Contraloría General de Cuentas (CGC), solicitó el jueves de la semana pasada al Ministerio de Comunicaciones (CIV), que no pague un adelanto a la empresa adjudicada para la construcción de las casas para los afectados.

“Nunca nos hemos negado ni limitado a dar información, toda la información que la población necesite la puede consultar por las plataformas que existen, Gobierno Abierto, Presupuesto Abierto y las formas de acceso a la información”, añadió Morales.

Además, el gobernante pidió no decir rumores porque son “peligrosos”. “Los rumores son rumores, no son noticias”, enfatizó.

  • Deberías leer:

La Contraloría

La CGC se reunió con Ministerio de Comunicaciones el jueves pasado, en el Fondo Social de Solidaridad.

La petición fue no realizar el pago de anticipo a la empresa adjudicada para el proyecto de construcción de viviendas, hasta que la auditoría que realizan esté al día.

“No hay ningún oficio o petición de la CGC donde solicitan una suspensión a la adjudicación de la construcción de viviendas”, aclaró José Benito, titular del CIV.

Benito afirmó que ya habían hecho la gestión al Ministerio de Finanzas para solicitar el desembolso.

La adjudicada

El titular del CIV justificó la contratación de la empresa V&T Sociedad Anónima, que fue adjudicada por un total de Q172 millones.

Explicó que la constructora que ejecutará el proyecto debe facturar el Impuesto al Valor Agregado, Sobre la Renta, fianzas de cumplimiento de obras y de sostenimientos de ofertas.

Según Benito, tampoco estaba calculado el diseño del proyecto, lo que asciende hasta un ocho por ciento del total de la obra.

V&T fue la única que ofertó para el proyecto. Según Morales, hicieron “lo que nadie ha hecho”, que es “hacer transparentes los procesos, incluso en Estado de Calamidad”.

Se buscó un descargó del contralor de Cuentas, Carlos Mencos, pero no respondió la llamada.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?