Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las peticiones de Cancillería al secretario de Asuntos Consulares de EE. UU.

Henry Pocasangre
27 de julio, 2018

Carl Risch, secretario de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE. UU., está en el país desde el jueves, en una visita oficial por temas de migración.

Este viernes se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Pablo García Sáenz, con quien conversó sobre la migración irregular, asuntos consulares y la reunificación de familias.

Risch llegó al país con un mensaje de advertencia a los migrantes para que no viajen sin los documentos para ingresar a ese territorio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En la semana también visitó El Salvador y Honduras, donde abordó los peligros de migrar y las redes de tráfico de personas.


Durante la reunión con García Sáenz, el vicecanciller le formuló tres peticiones específicas al encargado de asuntos consulares de EE. UU.

El primer tema fue la reunificación de familias. El funcionario le pidió a Risch que agilicen la entrega de los menores separados de sus padres en la frontera.

Además, hablaron de la carencia de datos sobre niños guatemaltecos en albergues. La Cancillería dijo el jueves que solo tenían conocimiento de 15 menores devueltos a sus familias.

El segundo tema conversado fue la autorización de apertura de consulados en EE. UU. García Sáenz le dijo que este año quieren aperturar uno en Filadelfia, pero aún no les dan la autorización.

Además, Sáenz dijo que está en proyecto la apertura de tres el próximo año, para que Risch lo tome en consideración y agilice los procesos.

Guatemala también planea abrir uno en México y uno en Canadá.

  • Te puede interesar:

El último tema de la breve reunión fue sobre las notificaciones consulares. En este caso el viceministro pidió que los avisos a los cónsules sean inmediatos.

En este punto se refirieron a las notificaciones en los casos de connacionales detenidos en la frontera o cualquier punto, para que las autoridades guatemaltecas sean informadas a tiempo y poder dar atención inmediata.

La advertencia

Carl Risch advirtió a los guatemaltecos de no viajar de manera irregular, sino que solicitar una visa para llegar de manera regular.

Risch dijo que han otorgado 86 mil visas para turismo y estudio, además de siete mil para trabajadores temporales en EE. UU.

“Estoy aquí por un esfuerzo para que las personas entiendan el peligro de viajar a EE. UU. Algunas personas les dan información errónea porque los quieren captar como clientes”, enfatizó.

  • Deberías leer:

Las peticiones de Cancillería al secretario de Asuntos Consulares de EE. UU.

Henry Pocasangre
27 de julio, 2018

Carl Risch, secretario de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE. UU., está en el país desde el jueves, en una visita oficial por temas de migración.

Este viernes se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Pablo García Sáenz, con quien conversó sobre la migración irregular, asuntos consulares y la reunificación de familias.

Risch llegó al país con un mensaje de advertencia a los migrantes para que no viajen sin los documentos para ingresar a ese territorio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En la semana también visitó El Salvador y Honduras, donde abordó los peligros de migrar y las redes de tráfico de personas.


Durante la reunión con García Sáenz, el vicecanciller le formuló tres peticiones específicas al encargado de asuntos consulares de EE. UU.

El primer tema fue la reunificación de familias. El funcionario le pidió a Risch que agilicen la entrega de los menores separados de sus padres en la frontera.

Además, hablaron de la carencia de datos sobre niños guatemaltecos en albergues. La Cancillería dijo el jueves que solo tenían conocimiento de 15 menores devueltos a sus familias.

El segundo tema conversado fue la autorización de apertura de consulados en EE. UU. García Sáenz le dijo que este año quieren aperturar uno en Filadelfia, pero aún no les dan la autorización.

Además, Sáenz dijo que está en proyecto la apertura de tres el próximo año, para que Risch lo tome en consideración y agilice los procesos.

Guatemala también planea abrir uno en México y uno en Canadá.

  • Te puede interesar:

El último tema de la breve reunión fue sobre las notificaciones consulares. En este caso el viceministro pidió que los avisos a los cónsules sean inmediatos.

En este punto se refirieron a las notificaciones en los casos de connacionales detenidos en la frontera o cualquier punto, para que las autoridades guatemaltecas sean informadas a tiempo y poder dar atención inmediata.

La advertencia

Carl Risch advirtió a los guatemaltecos de no viajar de manera irregular, sino que solicitar una visa para llegar de manera regular.

Risch dijo que han otorgado 86 mil visas para turismo y estudio, además de siete mil para trabajadores temporales en EE. UU.

“Estoy aquí por un esfuerzo para que las personas entiendan el peligro de viajar a EE. UU. Algunas personas les dan información errónea porque los quieren captar como clientes”, enfatizó.

  • Deberías leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?