Desde el lunes último incrementaron las partículas de Polvo del Sahara en el país, las autoridades emiten recomendaciones especiales.
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), estiman que hasta el jueves permanezca la presencia del polvo en el territorio.
La alerta es especialmente a quienes tienen problemas respiratorios como alergias, o quienes tienen afectaciones de la vista.
Es importante que mantengan la precaución y consideren no realizar actividades al aire libre, para evitar la contaminación.
David de León, portavoz de la Conred, dijo que si hay molestias en la respiración o malestar en la vista, se debe considerar asistir a un hospital.
Las partículas del Sahara llegan a Guatemala cuando los vientos alisios se aceleran, levantan polvo del desierto africano del Sahara y lo traslada a miles de kilómetros.
Qué saber
https://www.youtube.com/watch?v=MRuuln_lc18
- Deberías leer:
Desde el lunes último incrementaron las partículas de Polvo del Sahara en el país, las autoridades emiten recomendaciones especiales.
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), estiman que hasta el jueves permanezca la presencia del polvo en el territorio.
La alerta es especialmente a quienes tienen problemas respiratorios como alergias, o quienes tienen afectaciones de la vista.
Es importante que mantengan la precaución y consideren no realizar actividades al aire libre, para evitar la contaminación.
David de León, portavoz de la Conred, dijo que si hay molestias en la respiración o malestar en la vista, se debe considerar asistir a un hospital.
Las partículas del Sahara llegan a Guatemala cuando los vientos alisios se aceleran, levantan polvo del desierto africano del Sahara y lo traslada a miles de kilómetros.
Qué saber
https://www.youtube.com/watch?v=MRuuln_lc18
- Deberías leer: