Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Industriales de Guatemala rechazan la violencia en Nicaragua

Henry Pocasangre
18 de julio, 2018

Sectores industriales del país se pronunciaron por la crisis política, económica y de seguridad que hay en Nicaragua desde hace 90 días.

La violencia en ese país ha sido por distintas medidas adoptadas por el gobierno al mando de Daniel Ortega.

Una de las últimas acciones que generó molestia en la población, fue la negativa del presidente a convocar a elecciones anticipadas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En diversos poblados los ciudadanos se han mantenido en resistencia. La crisis ha repercutido en la ausencia de turistas y el cierre de más de 200 mil plazas de trabajo.


La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), emitió un comunicado este miércoles, en el que rechazan la violencia de grupos a favor de Ortega, que atentan contra la población.

En los tres meses de conflicto se han registrado más de 300 muertes. Además, los industriales afirman que el problema no es solo de Nicaragua, sino que la crisis afecta a la región, por medio del clima de inversión y la economía de los países.

Los empresarios condenan las acciones del gobierno en los últimos meses. Según han denunciado en redes sociales los grupos de resistencia, el Ejecutivo ha conformado grupos de “limpieza”, que van en cada poblado disparando contra opositores.

El miércoles el Congreso tenía contemplado emitir un punto resolutivo para condenar lo acontecido en Nicaragua, pero solo 50 legisladores estuvieron a favor.

“Reclamamos a los diputados que votaron en contra de la moción presentada el día de ayer, y pedimos que se presente una nueva moción que sea aprobada”, indica el comunicado de la CIG.

Según los industriales, la convivencia, los derechos humanos y el desarrollo, no serán posibles mientras Ortega está en el poder.

“Hacemos un llamado a mantener la paz en el país, buscando preservar la seguridad de todos los ciudadanos”, señaló la CIG.

Intervención

El presidente del Comité de Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Marco Augusto Noriega, se pronunció sobre la situación en el país centroamericano.

Aseguró que solicitaron la intervención de organismos internacionales, ya que la situación en Nicaragua es insostenible.

Noriega remarcó que ya no se trata de diálogo, porque el momento ya fue agotado, ahora se debe buscar establecer la democracia y establecer una transición.


El presidente dijo que esperan que la Organización de Estados Americanos funciona en la toma de decisiones en el caso de Nicaragua, o si ha deja de ser útil a los país.

“En este momento damos más importancia a las pérdidas de vida que a las económicas, porque ha sido una ofensiva del gobierno a cualquier ciudadano. Se ha hecho con armas de grueso calibre”, añadió Noriega.

Industriales de Guatemala rechazan la violencia en Nicaragua

Henry Pocasangre
18 de julio, 2018

Sectores industriales del país se pronunciaron por la crisis política, económica y de seguridad que hay en Nicaragua desde hace 90 días.

La violencia en ese país ha sido por distintas medidas adoptadas por el gobierno al mando de Daniel Ortega.

Una de las últimas acciones que generó molestia en la población, fue la negativa del presidente a convocar a elecciones anticipadas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En diversos poblados los ciudadanos se han mantenido en resistencia. La crisis ha repercutido en la ausencia de turistas y el cierre de más de 200 mil plazas de trabajo.


La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), emitió un comunicado este miércoles, en el que rechazan la violencia de grupos a favor de Ortega, que atentan contra la población.

En los tres meses de conflicto se han registrado más de 300 muertes. Además, los industriales afirman que el problema no es solo de Nicaragua, sino que la crisis afecta a la región, por medio del clima de inversión y la economía de los países.

Los empresarios condenan las acciones del gobierno en los últimos meses. Según han denunciado en redes sociales los grupos de resistencia, el Ejecutivo ha conformado grupos de “limpieza”, que van en cada poblado disparando contra opositores.

El miércoles el Congreso tenía contemplado emitir un punto resolutivo para condenar lo acontecido en Nicaragua, pero solo 50 legisladores estuvieron a favor.

“Reclamamos a los diputados que votaron en contra de la moción presentada el día de ayer, y pedimos que se presente una nueva moción que sea aprobada”, indica el comunicado de la CIG.

Según los industriales, la convivencia, los derechos humanos y el desarrollo, no serán posibles mientras Ortega está en el poder.

“Hacemos un llamado a mantener la paz en el país, buscando preservar la seguridad de todos los ciudadanos”, señaló la CIG.

Intervención

El presidente del Comité de Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Marco Augusto Noriega, se pronunció sobre la situación en el país centroamericano.

Aseguró que solicitaron la intervención de organismos internacionales, ya que la situación en Nicaragua es insostenible.

Noriega remarcó que ya no se trata de diálogo, porque el momento ya fue agotado, ahora se debe buscar establecer la democracia y establecer una transición.


El presidente dijo que esperan que la Organización de Estados Americanos funciona en la toma de decisiones en el caso de Nicaragua, o si ha deja de ser útil a los país.

“En este momento damos más importancia a las pérdidas de vida que a las económicas, porque ha sido una ofensiva del gobierno a cualquier ciudadano. Se ha hecho con armas de grueso calibre”, añadió Noriega.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?