La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) actualizó las estadísticas tras 24 horas de iniciar las labores del rescate en las comunidades afectadas por la erupción del volcán de Fuego.
David de León, vocero de la Coordinadora, compartió las estadísticas actualizadas hasta 17:00 horas de este lunes, en donde resalta que el número de fallecidos es de 65 personas.
Si bien los municipios más dañados fueron los que pertenecen a los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, el reporte de la Conred no específica el lugar de origen de los pobladores que se encontraron sin vida.
El portavoz de la Coordinadora señaló que el número de afectados supera los 1.7 millones de personas. Los evacuados suman 3 mil 271 y se contabilizan 46 heridos. Las cifras dadas a conocer estar tarde no incluyen a los desaparecidos.
La Conred indicó que en Escuintla funcionan 11 albergues y uno más en Alotenango, Suchitepéquez, que en conjunto, acogen a 1,877 personas. El mayor número de albergados se encuentra entre los municipios escuintlecos, con 1,560.
El albergue ubicado en el salón municipal del municipio de Escuintla es que el que más personas aloja (416). Por su parte, el único albergue en Suchitepéquez, situado en la Escuela Méndez Montenegro, hospeda a 251 personas.
Visita presidencial
Este lunes, desde horas de la mañana el presidente Jimmy Morales viajó al interior del país para realizar una visita, acompañado de la primera dama Patricia de Morales, al albergue de Alotenango, Suchitepéquez, donde comunicó a la prensa que el Guatemala está abierto a recibir ayuda internacional ante la tragedia por la erupción del volcán de Fuego.
- Te puede interesar leer:
Ratifican Estado de Calamidad
Los diputados en Congreso, citados a las 14:00 horas, aprobaron de urgencia nacional la ratificación del Estado de Calamidad con el Decreto 14-2018, aunque su redacción final es diferente al que remitió el Ejecutivo, ya que contiene “cándados” para las compras.
Los legisladores declararon el Estado de Calamidad Pública por un plazo de 30 días, en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.
El ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, informó que el Gobierno dispone de un fondo de emergencia, de al menos Q192 millones, para atender la emergencia en los departamentos afectados por la actividad volcánica.
Foto principal: Gobierno de Guatemala
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) actualizó las estadísticas tras 24 horas de iniciar las labores del rescate en las comunidades afectadas por la erupción del volcán de Fuego.
David de León, vocero de la Coordinadora, compartió las estadísticas actualizadas hasta 17:00 horas de este lunes, en donde resalta que el número de fallecidos es de 65 personas.
Si bien los municipios más dañados fueron los que pertenecen a los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, el reporte de la Conred no específica el lugar de origen de los pobladores que se encontraron sin vida.
El portavoz de la Coordinadora señaló que el número de afectados supera los 1.7 millones de personas. Los evacuados suman 3 mil 271 y se contabilizan 46 heridos. Las cifras dadas a conocer estar tarde no incluyen a los desaparecidos.
La Conred indicó que en Escuintla funcionan 11 albergues y uno más en Alotenango, Suchitepéquez, que en conjunto, acogen a 1,877 personas. El mayor número de albergados se encuentra entre los municipios escuintlecos, con 1,560.
El albergue ubicado en el salón municipal del municipio de Escuintla es que el que más personas aloja (416). Por su parte, el único albergue en Suchitepéquez, situado en la Escuela Méndez Montenegro, hospeda a 251 personas.
Visita presidencial
Este lunes, desde horas de la mañana el presidente Jimmy Morales viajó al interior del país para realizar una visita, acompañado de la primera dama Patricia de Morales, al albergue de Alotenango, Suchitepéquez, donde comunicó a la prensa que el Guatemala está abierto a recibir ayuda internacional ante la tragedia por la erupción del volcán de Fuego.
- Te puede interesar leer:
Ratifican Estado de Calamidad
Los diputados en Congreso, citados a las 14:00 horas, aprobaron de urgencia nacional la ratificación del Estado de Calamidad con el Decreto 14-2018, aunque su redacción final es diferente al que remitió el Ejecutivo, ya que contiene “cándados” para las compras.
Los legisladores declararon el Estado de Calamidad Pública por un plazo de 30 días, en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.
El ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, informó que el Gobierno dispone de un fondo de emergencia, de al menos Q192 millones, para atender la emergencia en los departamentos afectados por la actividad volcánica.
Foto principal: Gobierno de Guatemala