El Ministerio Público (MP) espera presentar avances y resultados en casos de corrupción relacionados al tema de salud.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), manifestó que en “poco” tiempo esperan presentar resultados en ese tema, aunque no especificó si serán de casos que se encuentran en desarrollo o nuevos procesos.
“Esperamos en poco tiempo presentar nuevos resultados en temas de salud”, dijo Sandoval durante el seminario Roosevelt Trabajando con Transparencia y Contra la Corrupción, que se desarrolló en las instalaciones del Hospital Roosevelt.
En ese seminario también participaron Adrián Zapata, analista político, Marvin Flores de Acción Ciudadana y Christians Castillo analista político.
Algunos procesos de corrupción
Uno de los casos está el denominado Negociantes de la salud, en este proceso el MP sospecha que la organización criminal utilizó diferentes mecanismos ilícitos, entre los cuales se destacan con el fin de promover la compra a los proveedores de la organización criminal, hasta el punto de que el Seguro Social se abasteció de medicinas para 13 años cuando la vigencia de este producto era sólo de dos años.
Otro de los procesos es el IGSS-Pisa y IGSS-Chiquimula, los integrantes de este grupo son señalados por haberse beneficiado con el otorgamiento de contratos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
El primer caso detalla a un grupo de empleados de la institución, incluyendo a exintegrantes de la Junta Directiva encabezada por Juan de Dios Rodríguez, quienes acordaron dar a la Droguería Pisa un contrato para atender a los afiliados enfermos renales. Varios pacientes murieron después del cambio de empresa.
El otro expediente se refiere a arreglos que se hicieron al edificio en el cual funcionaba la clínica del Seguro Social en Chiquimula, en el que estaría involucrado el exdiputado Baudilio Hichos, dueño del inmueble, quien de manera irregular habría sido beneficiado con un contrato por arrendamiento de la propiedad.
- Te recomendamos leer:
El Ministerio Público (MP) espera presentar avances y resultados en casos de corrupción relacionados al tema de salud.
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), manifestó que en “poco” tiempo esperan presentar resultados en ese tema, aunque no especificó si serán de casos que se encuentran en desarrollo o nuevos procesos.
“Esperamos en poco tiempo presentar nuevos resultados en temas de salud”, dijo Sandoval durante el seminario Roosevelt Trabajando con Transparencia y Contra la Corrupción, que se desarrolló en las instalaciones del Hospital Roosevelt.
En ese seminario también participaron Adrián Zapata, analista político, Marvin Flores de Acción Ciudadana y Christians Castillo analista político.
Algunos procesos de corrupción
Uno de los casos está el denominado Negociantes de la salud, en este proceso el MP sospecha que la organización criminal utilizó diferentes mecanismos ilícitos, entre los cuales se destacan con el fin de promover la compra a los proveedores de la organización criminal, hasta el punto de que el Seguro Social se abasteció de medicinas para 13 años cuando la vigencia de este producto era sólo de dos años.
Otro de los procesos es el IGSS-Pisa y IGSS-Chiquimula, los integrantes de este grupo son señalados por haberse beneficiado con el otorgamiento de contratos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
El primer caso detalla a un grupo de empleados de la institución, incluyendo a exintegrantes de la Junta Directiva encabezada por Juan de Dios Rodríguez, quienes acordaron dar a la Droguería Pisa un contrato para atender a los afiliados enfermos renales. Varios pacientes murieron después del cambio de empresa.
El otro expediente se refiere a arreglos que se hicieron al edificio en el cual funcionaba la clínica del Seguro Social en Chiquimula, en el que estaría involucrado el exdiputado Baudilio Hichos, dueño del inmueble, quien de manera irregular habría sido beneficiado con un contrato por arrendamiento de la propiedad.
- Te recomendamos leer: