Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Empresa y comunitarios construyen salón de usos múltiples

Luis Gonzalez
29 de mayo, 2018

La empresa Energía y Renovación, así como los habitantes de la aldea Nuevo San Antonio Yichcakchín, San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, se unieron para construir el salón de usos múltiples de la comunidad.

Los líderes comunitarios manifestaron su agrado por el salón que permitirá la celebración de actividades culturales, sociales y religiosas, así como otros eventos de carácter regional.

Pascual Lucas Pascual, alcalde auxiliar de la comunidad, reconoce el apoyo de la empresa que dio el material de construcción y también el respaldo económico de los comunitarios residentes en Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asegura que el esfuerzo conjunto de los habitantes de la aldea y otras comunidades, así como de los migrantes, sumó unos Q95 mil.

Inversión y desarrollo

El aporte de la empresa Energía y Renovación asciende a Q85 mil y de los comunitarios residentes en Estados Unidos a Q55 mil. El resto fue cubierto con la mano de obra de laspersonas que viven la aldea

Otros líderes comunitarios reconocen las pocas o nulas oportunidades que tienen los habitantes del lugar y el desinterés de los gobiernos por apoyarlos, pero la llegada de la empresa ha significado nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

La compañía construye una hidroeléctrica en el área y es parte de una mesa de diálogo que busca acuerdos con las comunidades para impulsar este proyecto y otros que garanticen mejores condiciones de vida para estas personas.

Empresa y comunitarios construyen salón de usos múltiples

Luis Gonzalez
29 de mayo, 2018

La empresa Energía y Renovación, así como los habitantes de la aldea Nuevo San Antonio Yichcakchín, San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, se unieron para construir el salón de usos múltiples de la comunidad.

Los líderes comunitarios manifestaron su agrado por el salón que permitirá la celebración de actividades culturales, sociales y religiosas, así como otros eventos de carácter regional.

Pascual Lucas Pascual, alcalde auxiliar de la comunidad, reconoce el apoyo de la empresa que dio el material de construcción y también el respaldo económico de los comunitarios residentes en Estados Unidos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Asegura que el esfuerzo conjunto de los habitantes de la aldea y otras comunidades, así como de los migrantes, sumó unos Q95 mil.

Inversión y desarrollo

El aporte de la empresa Energía y Renovación asciende a Q85 mil y de los comunitarios residentes en Estados Unidos a Q55 mil. El resto fue cubierto con la mano de obra de laspersonas que viven la aldea

Otros líderes comunitarios reconocen las pocas o nulas oportunidades que tienen los habitantes del lugar y el desinterés de los gobiernos por apoyarlos, pero la llegada de la empresa ha significado nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

La compañía construye una hidroeléctrica en el área y es parte de una mesa de diálogo que busca acuerdos con las comunidades para impulsar este proyecto y otros que garanticen mejores condiciones de vida para estas personas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?