El robo de electricidad dejó sin servicio de energía eléctrica a 14 mil personas de Ixchiguán, Sibinal, San José Ojetenam, Tajumulco y Tacaná, San Marcos, según Energuate.
Este lunes algunas personas ingresaron en la subestación de Tacaná, propiedad del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y se mantienen en el área debido a que se quedaron sin el suministro de electricidad.
El INDE en sus redes sociales indicó a los habitantes de Tacaná que la suspensión del servicio eléctrico no es su responsabilidad, corresponde a la distribuidora Energuate.
De acuerdo con Energuate, habrían manipulado las instalaciones para hacer reconexiones ilegales en favor de algunas comunidades de ese municipio de San Marcos.
Esta empresa había suspendido el servicio en las comunidades San Pablo, aldea San Luis, Tuismil y el caserío San Luis, de este municipio, debibo a la falta de pago y porque los empleados de la empresa no podían dar mantenimiento al sistema y tampoco había garantías para la integridad física para los trabajadores de Energuate.
“Manipulan para robar electricidad”
“Estas personas manipularon el pasado sábado también el ramal y dejaron sin electricidad a más de 14 mil clientes e Ixchiguán, Sibinal, San José Ojetenam, Tajumulco y Tacaná.”, indicó Energuate.
“La empresa lamenta las acciones violentas y al margen de la ley efectuadas por estas personas, sobre todo porque ponen en riesgo la continuidad del servicio eléctrico en los municipios vecinos”, expresó Maynor Amézquita, portavoz de Energuate.
Esta no es la primera vez que ocurren incidentes similares. San Marcos es el departamento con mayores problemas de conexiones ilegales. El servicio también se ha interrumpido para usuarios de otros municipios, sobre todo en Malacatán.
El robo de electricidad dejó sin servicio de energía eléctrica a 14 mil personas de Ixchiguán, Sibinal, San José Ojetenam, Tajumulco y Tacaná, San Marcos, según Energuate.
Este lunes algunas personas ingresaron en la subestación de Tacaná, propiedad del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y se mantienen en el área debido a que se quedaron sin el suministro de electricidad.
El INDE en sus redes sociales indicó a los habitantes de Tacaná que la suspensión del servicio eléctrico no es su responsabilidad, corresponde a la distribuidora Energuate.
De acuerdo con Energuate, habrían manipulado las instalaciones para hacer reconexiones ilegales en favor de algunas comunidades de ese municipio de San Marcos.
Esta empresa había suspendido el servicio en las comunidades San Pablo, aldea San Luis, Tuismil y el caserío San Luis, de este municipio, debibo a la falta de pago y porque los empleados de la empresa no podían dar mantenimiento al sistema y tampoco había garantías para la integridad física para los trabajadores de Energuate.
“Manipulan para robar electricidad”
“Estas personas manipularon el pasado sábado también el ramal y dejaron sin electricidad a más de 14 mil clientes e Ixchiguán, Sibinal, San José Ojetenam, Tajumulco y Tacaná.”, indicó Energuate.
“La empresa lamenta las acciones violentas y al margen de la ley efectuadas por estas personas, sobre todo porque ponen en riesgo la continuidad del servicio eléctrico en los municipios vecinos”, expresó Maynor Amézquita, portavoz de Energuate.
Esta no es la primera vez que ocurren incidentes similares. San Marcos es el departamento con mayores problemas de conexiones ilegales. El servicio también se ha interrumpido para usuarios de otros municipios, sobre todo en Malacatán.