El abogado Alberto Morales señaló como violación al debido proceso la resolución de la jueza Silvia de León que revocó el fallo que permitía al exministro Carlos Vielmann o su defensa, acompañar al Ministerio Público (MP) en las diligencias relacionadas con su caso.
Vielmann o sus abogados recibieron el aval para estar presentes en los procedimientos que lleve a cabo la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del MP, luego de un fallo de la jueza Claudette Domínguez, del Juzgado de Mayor Riesgo A.
Sin embargo, este miércoles la titular del Juzgado de Mayor Riesgo C, Silvia de León, dejó sin efecto la resolución.
Vielmann está procesado por el delito de tortura y la FECI se encuentra en la fase para recabar pruebas en su contra, sin embargo, la defensa duda del actuar de esta fiscalía porque ha presentado testimonios cuestionables o falsos, según los abogados.
“El propósito es evitar la manipulación de testigos”, enfatizó el abogado Morales.
Te sugerimos leer:
Revelan audios en los que FECI habría ofrecido beneficios y dinero a reos
La ley otorga este derecho
De acuerdo con el abogado Alberto Morales, la petición se hizo con base en el artículo 316 del Código Procesal Penal, para estar presente en la toma de declaraciones testimoniales, pero la FECI planteó un recurso contra lo resuelto por la jueza Domínguez y Silvia de León resolvió a favor del MP.
El artículo citado por Morales dice:
Artículo 316, Código Procesal Penal:
Participación en los actos. El Ministerio Público permitirá la asistencia del imputado, de los demás interesados, de sus defensores o mandatarios a los actos que se practiquen, sin citación previa. Los asistentes no tomarán la palabra sin expresa autorización de quien preside el acto. Quienes asistan o participen en un acto de diligenciamiento de investigación, deberán guardar seriedad, compostura y en ninguna forma perturbar, obstaculizar o impedir la diligencia con signos de aprobación o e desaprobación, pudiendo ser excluidos u obligados a retirarse en caso de que no se comporten como corresponde, sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar. Podrán solicitar que conste en el acta las observaciones que estimen pertinentes en cuanto a la conducta de los presentes, incluso sobre las irregularidades y defectos del acto.
Presentará amparo
Morales adelantó que presentará un amparo contra la resolución de la jueza Silvia de León, porque considera que se están violando los derechos de defensa del exministro de Gobernación Carlos Vielmann.
“Existe temor que manipulen las declaraciones asustando o azuzando a los testigos cuando tomen las declaraciones. Los abogados no queremos entorpecer las investigaciones, pero sí estar presentes en las diligencias”, enfatizó el jurista.
Te sugerimos leer:
El abogado Alberto Morales señaló como violación al debido proceso la resolución de la jueza Silvia de León que revocó el fallo que permitía al exministro Carlos Vielmann o su defensa, acompañar al Ministerio Público (MP) en las diligencias relacionadas con su caso.
Vielmann o sus abogados recibieron el aval para estar presentes en los procedimientos que lleve a cabo la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del MP, luego de un fallo de la jueza Claudette Domínguez, del Juzgado de Mayor Riesgo A.
Sin embargo, este miércoles la titular del Juzgado de Mayor Riesgo C, Silvia de León, dejó sin efecto la resolución.
Vielmann está procesado por el delito de tortura y la FECI se encuentra en la fase para recabar pruebas en su contra, sin embargo, la defensa duda del actuar de esta fiscalía porque ha presentado testimonios cuestionables o falsos, según los abogados.
“El propósito es evitar la manipulación de testigos”, enfatizó el abogado Morales.
Te sugerimos leer:
Revelan audios en los que FECI habría ofrecido beneficios y dinero a reos
La ley otorga este derecho
De acuerdo con el abogado Alberto Morales, la petición se hizo con base en el artículo 316 del Código Procesal Penal, para estar presente en la toma de declaraciones testimoniales, pero la FECI planteó un recurso contra lo resuelto por la jueza Domínguez y Silvia de León resolvió a favor del MP.
El artículo citado por Morales dice:
Artículo 316, Código Procesal Penal:
Participación en los actos. El Ministerio Público permitirá la asistencia del imputado, de los demás interesados, de sus defensores o mandatarios a los actos que se practiquen, sin citación previa. Los asistentes no tomarán la palabra sin expresa autorización de quien preside el acto. Quienes asistan o participen en un acto de diligenciamiento de investigación, deberán guardar seriedad, compostura y en ninguna forma perturbar, obstaculizar o impedir la diligencia con signos de aprobación o e desaprobación, pudiendo ser excluidos u obligados a retirarse en caso de que no se comporten como corresponde, sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar. Podrán solicitar que conste en el acta las observaciones que estimen pertinentes en cuanto a la conducta de los presentes, incluso sobre las irregularidades y defectos del acto.
Presentará amparo
Morales adelantó que presentará un amparo contra la resolución de la jueza Silvia de León, porque considera que se están violando los derechos de defensa del exministro de Gobernación Carlos Vielmann.
“Existe temor que manipulen las declaraciones asustando o azuzando a los testigos cuando tomen las declaraciones. Los abogados no queremos entorpecer las investigaciones, pero sí estar presentes en las diligencias”, enfatizó el jurista.
Te sugerimos leer: