El gobierno de Estados Unidos emitió un comunicado con nuevas medidas migratorias que responden a la crisis actual.
La nueva disposición ejecutiva consiste en devolver a México a las personas que lleguen a EE. UU. y soliciten asilo.
Los migrantes deberán esperar en ese país mientras dura el trámite y EE. UU. le da una respuesta a su trámite.
Las medidas son para enfrentar la “crisis de inmigración ilegal que enfrenta el país“, indica el comunicado firmado por el secretario de Estado, Mike Pompeo.
El funcionario refiere que están aplicando el la sección 235 de la Ley de Inmigración y Ciudadanía, que se refiere a las solicitudes de asilo.
La aplicación de la medida es inmediata, enfatiza Pompeo en su declaración.
“Las personas que lleguen a Estados Unidos procedentes de México, ilegalmente o sin los documentos apropiados, serán regresadas a México por el plazo que duren sus trámites de inmigración”, señala Pompeo.
Colaboración de México
Según Pompeo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador comunicó que “protegerá los derechos humanos de los migrantes”.
Esa medida consiste en facilitarles una visa humanitaria que les permita permanecer en México, buscar trabajo y gozar de otras protecciones federales.
Esto sería mientras EE. UU. resuelve los trámites de asilo que los migrantes hayan solicitado.
El gobierno de Estados Unidos emitió un comunicado con nuevas medidas migratorias que responden a la crisis actual.
La nueva disposición ejecutiva consiste en devolver a México a las personas que lleguen a EE. UU. y soliciten asilo.
Los migrantes deberán esperar en ese país mientras dura el trámite y EE. UU. le da una respuesta a su trámite.
Las medidas son para enfrentar la “crisis de inmigración ilegal que enfrenta el país“, indica el comunicado firmado por el secretario de Estado, Mike Pompeo.
El funcionario refiere que están aplicando el la sección 235 de la Ley de Inmigración y Ciudadanía, que se refiere a las solicitudes de asilo.
La aplicación de la medida es inmediata, enfatiza Pompeo en su declaración.
“Las personas que lleguen a Estados Unidos procedentes de México, ilegalmente o sin los documentos apropiados, serán regresadas a México por el plazo que duren sus trámites de inmigración”, señala Pompeo.
Colaboración de México
Según Pompeo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador comunicó que “protegerá los derechos humanos de los migrantes”.
Esa medida consiste en facilitarles una visa humanitaria que les permita permanecer en México, buscar trabajo y gozar de otras protecciones federales.
Esto sería mientras EE. UU. resuelve los trámites de asilo que los migrantes hayan solicitado.