Por los delitos de prevaricato, violación a la Constitución, resoluciones violatorias a la Constitución y abuso de autoridad, fue presentada una denuncia contra tres magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC).
Los denunciados son Francisco de Mata Vela, Bonerge Mejía Orellana y Gloria Porras Escobar. La denuncia fue planteada por Guillermo Pellecer Robles en su calidad de presidente de la Asociación de Dignatarios de la Nación de la Asamblea Nacional Constituyente.
El caso fue presentado en el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del departamento de Guatemala, el lunes 10 de diciembre.
¿Por qué habrían violado la ley?
De acuerdo con Pellecer, los magistrados incurrieron en los delitos mencionados al conceder un amparo a la Fundación Mirna Mack y al abogado Alfonso Carrillo Marroquín, por el caso del embajador Anders Kompass.
Vulneraron “flagrantemente las funciones constitucionales exclusivas de dirigir la política exterior que le otorga la Carta Magna al Presidente de la República” al resolver en este caso, según la Asociación de Dignatarios.
“¿Qué debemos hacer si el órgano especializado creado por la Constitución para su defensa se convierte en un órgano de violación para la propia Constitución?”, se indica en la denuncia.
- Notas relacionadas:
“Los tres magistrados de la CC se extralimitaron”, opina constitucionalista
Cancillería le dice a la CC que no puede interferir en política exterior
CC suspende salida del embajador Anders Kompass
La queja contra el embajador Kompass
El 10 de mayo de este año, el Ejecutivo dio a conocer su decisión de pedir el retiro del embajador de Suecia, Anders Kompass por “injerencia” en asuntos de Guatemala.
De acuerdo con ElPeriódico, el comentario que molestó al gobierno lo hizo Kompass durante la entrega de un donativo para la CICIG, el 11 de enero de 2018. Lo siguiente es parte de su discurso:
“Decir que la cultura es mala no está muy lejos de decir que la gente es mala y no creo que sea correcto, tampoco un buen incentivo para alcanzar los cambios. Por esto es más correcto decir que el problema son las instituciones públicas disfuncionales, no la gente. Los cambios institucionales deben ser de una naturaleza tan integral que no solo cambian la percepción de un individuo de cómo jugar las reglas del juego, en una sociedad corrupta sino también, y quizá principalmente, hay que crear la percepción de que otros en su situación también están dispuestos a cambiar su comportamiento. Esto en otras palabras exige una medicina fuerte, y creo que en Guatemala esta medicina se llama CICIG. Muchas gracias.”, dijo Kompass en su discurso el pasado jueves.
Ese día, el embajador sueco anunció una donación de US$9 millones para la CICIG para el periodo 20017-2019. De acuerdo con la entidad que preside Iván Velásquez, Suecia, durante 10 años, ha donado US$36 millones a la institución.
- Acá puede consultar la denuncia completa contra los magistrados:
Denuncia de dignatarios de la Nación
Por los delitos de prevaricato, violación a la Constitución, resoluciones violatorias a la Constitución y abuso de autoridad, fue presentada una denuncia contra tres magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC).
Los denunciados son Francisco de Mata Vela, Bonerge Mejía Orellana y Gloria Porras Escobar. La denuncia fue planteada por Guillermo Pellecer Robles en su calidad de presidente de la Asociación de Dignatarios de la Nación de la Asamblea Nacional Constituyente.
El caso fue presentado en el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del departamento de Guatemala, el lunes 10 de diciembre.
¿Por qué habrían violado la ley?
De acuerdo con Pellecer, los magistrados incurrieron en los delitos mencionados al conceder un amparo a la Fundación Mirna Mack y al abogado Alfonso Carrillo Marroquín, por el caso del embajador Anders Kompass.
Vulneraron “flagrantemente las funciones constitucionales exclusivas de dirigir la política exterior que le otorga la Carta Magna al Presidente de la República” al resolver en este caso, según la Asociación de Dignatarios.
“¿Qué debemos hacer si el órgano especializado creado por la Constitución para su defensa se convierte en un órgano de violación para la propia Constitución?”, se indica en la denuncia.
- Notas relacionadas:
“Los tres magistrados de la CC se extralimitaron”, opina constitucionalista
Cancillería le dice a la CC que no puede interferir en política exterior
CC suspende salida del embajador Anders Kompass
La queja contra el embajador Kompass
El 10 de mayo de este año, el Ejecutivo dio a conocer su decisión de pedir el retiro del embajador de Suecia, Anders Kompass por “injerencia” en asuntos de Guatemala.
De acuerdo con ElPeriódico, el comentario que molestó al gobierno lo hizo Kompass durante la entrega de un donativo para la CICIG, el 11 de enero de 2018. Lo siguiente es parte de su discurso:
“Decir que la cultura es mala no está muy lejos de decir que la gente es mala y no creo que sea correcto, tampoco un buen incentivo para alcanzar los cambios. Por esto es más correcto decir que el problema son las instituciones públicas disfuncionales, no la gente. Los cambios institucionales deben ser de una naturaleza tan integral que no solo cambian la percepción de un individuo de cómo jugar las reglas del juego, en una sociedad corrupta sino también, y quizá principalmente, hay que crear la percepción de que otros en su situación también están dispuestos a cambiar su comportamiento. Esto en otras palabras exige una medicina fuerte, y creo que en Guatemala esta medicina se llama CICIG. Muchas gracias.”, dijo Kompass en su discurso el pasado jueves.
Ese día, el embajador sueco anunció una donación de US$9 millones para la CICIG para el periodo 20017-2019. De acuerdo con la entidad que preside Iván Velásquez, Suecia, durante 10 años, ha donado US$36 millones a la institución.
- Acá puede consultar la denuncia completa contra los magistrados:
Denuncia de dignatarios de la Nación