Gran expectativa se mantiene por la resolución que este lunes dará la jueza Claudette Domínguez, del Juzgado de Mayor Riesgo A, en el caso de Carlos Vielmann y otros exfuncionarios del Ministerio de Gobernación durante el gobierno de Óscar Berger,
A las nueve de la mañana está previsto el inicio de la audiencia en donde la juzgadora resolverá si liga a proceso a los señalados o si desestima la acusación planteada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Los señalados por estas entidades son: Carlos Roberto Vielmann Montes, Suhairam Stu Velasco Crispín, Francisco Guarcas de Paz, Víctor Manuel Ruiz González y Axel Arnoldo Martínez Arreaza.
Estos son los señalamientos contra Vielmann y otras siete personas más
¿Por qué la sentencia contra Vielmann en España cierra la acusación del caso El Infiernito?
Víctor Suárez: “Nuestro país y la Constitución están seriamente atacados”
Cacif pide independencia, legalidad y resoluciones apegadas a derecho
La imputación de la FECI y la CICIG
La FECI y la CICIG acusan a Vielmann de crear, dirigir, coordinar y consentir una estructura paralela en el Ministerio de Gobernación responsable de ejecuciones extrajudiciales.
En la imputación contra los exfuncionarios, se les responsabiliza de la muerte de Hugo Humberto Ruiz, Douglas Sariel Arauz Palacios y Adonis Asael Murillo (hondureño).
Asimismo, se les sindica del delito de tortura contra los reos Marco Tulio López y López, Luis Humberto Arana Sarceño, Julio Oswaldo García Palacios e Isaías López Castillo.
La defensa de Vielmann dice que es “cosa juzgada”
Mientras tanto, los abogados del exministro sostienen que se trata de acusaciones por las cuales Vielmann ya fue procesado y absuelto en España, ya que en ese país fue procesado por crear, dirigir, coordinar y consentir una estructura paralela en el Ministerio de Gobernación responsable de ejecuciones extrajudiciales.
La defensa, durante su presentación ante la jueza Domínguez, mostró extractos de la acusación realizada en España contra el exfuncionario y la resolución de los jueces de la Audiencia Española para demostrar que es la misma imputación.
De acuerdo con el derecho internacional en materia de derechos humanos y la legislación guatemalteca, en el marco del principio de “Única Persecución”, nadie debe ser perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho, como lo establece el artículo 17 del Código Procesal Penal, según los abogados del exministro.
Te sugerimos leer:
Gran expectativa se mantiene por la resolución que este lunes dará la jueza Claudette Domínguez, del Juzgado de Mayor Riesgo A, en el caso de Carlos Vielmann y otros exfuncionarios del Ministerio de Gobernación durante el gobierno de Óscar Berger,
A las nueve de la mañana está previsto el inicio de la audiencia en donde la juzgadora resolverá si liga a proceso a los señalados o si desestima la acusación planteada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Los señalados por estas entidades son: Carlos Roberto Vielmann Montes, Suhairam Stu Velasco Crispín, Francisco Guarcas de Paz, Víctor Manuel Ruiz González y Axel Arnoldo Martínez Arreaza.
Estos son los señalamientos contra Vielmann y otras siete personas más
¿Por qué la sentencia contra Vielmann en España cierra la acusación del caso El Infiernito?
Víctor Suárez: “Nuestro país y la Constitución están seriamente atacados”
Cacif pide independencia, legalidad y resoluciones apegadas a derecho
La imputación de la FECI y la CICIG
La FECI y la CICIG acusan a Vielmann de crear, dirigir, coordinar y consentir una estructura paralela en el Ministerio de Gobernación responsable de ejecuciones extrajudiciales.
En la imputación contra los exfuncionarios, se les responsabiliza de la muerte de Hugo Humberto Ruiz, Douglas Sariel Arauz Palacios y Adonis Asael Murillo (hondureño).
Asimismo, se les sindica del delito de tortura contra los reos Marco Tulio López y López, Luis Humberto Arana Sarceño, Julio Oswaldo García Palacios e Isaías López Castillo.
La defensa de Vielmann dice que es “cosa juzgada”
Mientras tanto, los abogados del exministro sostienen que se trata de acusaciones por las cuales Vielmann ya fue procesado y absuelto en España, ya que en ese país fue procesado por crear, dirigir, coordinar y consentir una estructura paralela en el Ministerio de Gobernación responsable de ejecuciones extrajudiciales.
La defensa, durante su presentación ante la jueza Domínguez, mostró extractos de la acusación realizada en España contra el exfuncionario y la resolución de los jueces de la Audiencia Española para demostrar que es la misma imputación.
De acuerdo con el derecho internacional en materia de derechos humanos y la legislación guatemalteca, en el marco del principio de “Única Persecución”, nadie debe ser perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho, como lo establece el artículo 17 del Código Procesal Penal, según los abogados del exministro.
Te sugerimos leer: