Desde la noche del viernes las autoridades de Conred mantienen una nueva alerta por el incremento de la actividad del Volcán de Fuego.
El lunes último fueron evacuadas decenas de familias de varias colonias y aldeas cercanas al coloso, por el repentino incremento de la actividad que registró.
Las personas fueron llevadas a albergues en las cabeceras departamentales de Escuintla y Sacatepéquez pero volvieron a sus casas el miércoles pasado.
Este sábado las autoridades informaron que los niveles de actividad volvieron al promedio y el ambiente está despejado con explosiones audibles a la distancia.
“Por ahora está en niveles promedios, los monitoreos continuarán ante cualquier incremento de actividad durante el dia”, informó la Conred.
La tragedia
El 3 de junio de este año decenas de familias escaparon de una de las explosiones más fuertes registradas por el coloso.
Hasta la fecha la identificación de cadáveres y restos humanos continúa por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Se trata de más de 300 personas muertas, varios más desaparecidos y miles de afectados. La noticia impactó al mundo por la magnitud de la explosión.
Poblados enteros quedaron enterrados bajo la arena que expulsó el Volcán de Fuego. Algunos lugares fueron declarados inhabitables, entre ellos un lujoso club de golf.
La Ruta Nacional 14 permanece habilitada y se recomienda transitar con precaución y respetando las indicaciones que emitan las autoridades en el área.
Desde la noche del viernes las autoridades de Conred mantienen una nueva alerta por el incremento de la actividad del Volcán de Fuego.
El lunes último fueron evacuadas decenas de familias de varias colonias y aldeas cercanas al coloso, por el repentino incremento de la actividad que registró.
Las personas fueron llevadas a albergues en las cabeceras departamentales de Escuintla y Sacatepéquez pero volvieron a sus casas el miércoles pasado.
Este sábado las autoridades informaron que los niveles de actividad volvieron al promedio y el ambiente está despejado con explosiones audibles a la distancia.
“Por ahora está en niveles promedios, los monitoreos continuarán ante cualquier incremento de actividad durante el dia”, informó la Conred.
La tragedia
El 3 de junio de este año decenas de familias escaparon de una de las explosiones más fuertes registradas por el coloso.
Hasta la fecha la identificación de cadáveres y restos humanos continúa por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Se trata de más de 300 personas muertas, varios más desaparecidos y miles de afectados. La noticia impactó al mundo por la magnitud de la explosión.
Poblados enteros quedaron enterrados bajo la arena que expulsó el Volcán de Fuego. Algunos lugares fueron declarados inhabitables, entre ellos un lujoso club de golf.
La Ruta Nacional 14 permanece habilitada y se recomienda transitar con precaución y respetando las indicaciones que emitan las autoridades en el área.