Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Región busca “objetivos comunes” para promover desarrollo

Henry Pocasangre
23 de noviembre, 2018

Los cancilleres del Triángulo Norte de Centroamérica se reunieron este viernes para discutir soluciones a la masiva migración y promover el desarrollo de la región.

La sesión se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, y participó la canciller Sandra Jovel con sus homólogos, María de Dolores Agüero, de Honduras, Carlos Castañeda de El Salvador, Marcelo Ebrard, Canciller designado del Presidente Electo de México, Andrés Manuel Lopez Obrador.

En la reunión también estuvo presente la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcenas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Uno de los puntos fue el seguimiento a la iniciativa de elaborar un Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica.

Los cancilleres y la secretaria discutieron sobre cómo Impulsar acciones que generen desarrollo y aborden las causas estructurales de la migración irregular.

Este año ha ocurrido una de las mayores crisis de la región en este tema, ya que más de siete mil ciudadanos de Honduras y otros más de El Salvador, salieron de sus países para migrar a Estados Unidos.

En la ciudad de Tijuana, fronteriza con San Diego, California, cientos de centroamericanos esperan para ingresar a EE. UU., como lo hicieron por Guatemala y México.


Los objetivos

En la reunión de cancilleres el objetivo es buscar impulsar el desarrollo social y económico sustentable y atender las causas estructurales y multidimensionales de la migración.

Sandra Jovel dijo que para el país el tema migratorio es prioritario en el marco de la política exterior, pese a que Guatemala no ha desarrollado su propia política de migración, como lo ordena el Código de Migración aprobado por el Congreso en 2016 pero que entró en vigencia el año pasado.

El encuentro de funcionarios también busca generar los lineamientos de una declaración política que viabilice un plan de desarrollo en el que se incluyan acciones orientadas a propiciar el más alto nivel de desarrollo para los cuatro países.

El enfoque plantea toma como base que la región es origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, por lo que es necesario el abordaje de todo el ciclo de la migración.

“La presencia de los cancilleres en Guatemala y el apoyo de la CEPAL, es una muestra clara de la importancia y preocupación que los países del TRICAMEX tienen por desarrollar acciones puntuales que permitan abordar las causas de cada una de estas etapas y desarrollar acciones puntuales que permitan presentar resultados tangibles en el corto plazo”, informó la Cancillería.

Región busca “objetivos comunes” para promover desarrollo

Henry Pocasangre
23 de noviembre, 2018

Los cancilleres del Triángulo Norte de Centroamérica se reunieron este viernes para discutir soluciones a la masiva migración y promover el desarrollo de la región.

La sesión se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, y participó la canciller Sandra Jovel con sus homólogos, María de Dolores Agüero, de Honduras, Carlos Castañeda de El Salvador, Marcelo Ebrard, Canciller designado del Presidente Electo de México, Andrés Manuel Lopez Obrador.

En la reunión también estuvo presente la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcenas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Uno de los puntos fue el seguimiento a la iniciativa de elaborar un Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica.

Los cancilleres y la secretaria discutieron sobre cómo Impulsar acciones que generen desarrollo y aborden las causas estructurales de la migración irregular.

Este año ha ocurrido una de las mayores crisis de la región en este tema, ya que más de siete mil ciudadanos de Honduras y otros más de El Salvador, salieron de sus países para migrar a Estados Unidos.

En la ciudad de Tijuana, fronteriza con San Diego, California, cientos de centroamericanos esperan para ingresar a EE. UU., como lo hicieron por Guatemala y México.


Los objetivos

En la reunión de cancilleres el objetivo es buscar impulsar el desarrollo social y económico sustentable y atender las causas estructurales y multidimensionales de la migración.

Sandra Jovel dijo que para el país el tema migratorio es prioritario en el marco de la política exterior, pese a que Guatemala no ha desarrollado su propia política de migración, como lo ordena el Código de Migración aprobado por el Congreso en 2016 pero que entró en vigencia el año pasado.

El encuentro de funcionarios también busca generar los lineamientos de una declaración política que viabilice un plan de desarrollo en el que se incluyan acciones orientadas a propiciar el más alto nivel de desarrollo para los cuatro países.

El enfoque plantea toma como base que la región es origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, por lo que es necesario el abordaje de todo el ciclo de la migración.

“La presencia de los cancilleres en Guatemala y el apoyo de la CEPAL, es una muestra clara de la importancia y preocupación que los países del TRICAMEX tienen por desarrollar acciones puntuales que permitan abordar las causas de cada una de estas etapas y desarrollar acciones puntuales que permitan presentar resultados tangibles en el corto plazo”, informó la Cancillería.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?