Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Muere Jorge Montes uno de los arquitectos del Centro Cívico capitalino

Edgar Quiñónez
18 de noviembre, 2018

El arquitecto Jorge Montes murió la tarde del sábado a los 91 años de edad.

Jorge Montes Forjó carrera como uno de los arquitectos más reconocidos del siglo XX en el país, gracias a su invaluable aporte a la construcción del movimiento Moderno en Guatemala, sus restos son velados en Capillas Señoriales, zona 9.

¿Quién era Jorge Montes?

Jorge Mariano Montes nació en Guatemala en mayo de 1927. Luego de estudiar la educación media en México obtuvo el grado académico de Arquitectura en la Universidad de Auburn, Alabama, Estados Unidos, en 1952.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Regresó al país al año siguiente, dispuesto a construir una carrera en el campo de la arquitectura y con la convicción de aportar las ideas innovadoras que había aprendido durante su estancia en el país norteamericano.

A lo largo de su vida profesional, Montes ocupó diferentes cargos de peso en el ambiente de la construcción y el diseño. Fue presidente de la Sociedad de Arquitectos de Guatemala, además de presidente de la Federación Centroamericana de Arquitectos. Ambos cargos los desempeñó en la década de 1950.

Además, fungió como Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos (Usac) y fue presidente de la Asociación para el Desarrollo Educativo. En 2006 fue nombrado Arquitecto Mayor de la Ciudad de Guatemala Colegiado número 20 por el Colegio de Arquitectos de Guatemala.

Algunas de sus obras

Jorge Mariano Montes fue uno de los fundadores del Centro Cívico Guatemalteco en 1954 con el cual se consolida el movimiento moderno en la ciudad de Guatemala y la organización espacial del campus de la Ciudad Universitaria en Zona 12 en un momento coyuntural en el que la urbe se expandía y los cambios políticos y económicos transformaban al país.

Para los años 1956-1959 junto al arquitecto Roberto Aycinena, diseña el edificio del Instituto Guatemalteco del Seguro Social. En 1958 diseña lo que se reconoce actualmente como su despacho ubicado en zona 14.

En 1960, junto con los arquitectos Roberto Aycinena y Carlos Haeussler diseñan el Edificio de Rectoría USAC ese mismo año diseña la vivienda unifamiliar para el Maestro Roberto González Goyri ubicada en la colonia el Zapote zona 2.

Entre los años de 1960-1963 junto a los arquitectos Raúl Minondo y Carlos Haeussler, diseñan el edificio del Crédito Hipotecario Nacional. Para los años 1961-1964 diseña el Banco de Guatemala junto con los arquitectos Raúl Minondo y Carlos Haeussler.

En 1970 aproximadamente diseña el Edificio de la Cámara de Comercio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad y el Edificio ETISA ubicado en zona 9, entre otros.

  • También te puede interesar: 

Muere Jorge Montes uno de los arquitectos del Centro Cívico capitalino

Edgar Quiñónez
18 de noviembre, 2018

El arquitecto Jorge Montes murió la tarde del sábado a los 91 años de edad.

Jorge Montes Forjó carrera como uno de los arquitectos más reconocidos del siglo XX en el país, gracias a su invaluable aporte a la construcción del movimiento Moderno en Guatemala, sus restos son velados en Capillas Señoriales, zona 9.

¿Quién era Jorge Montes?

Jorge Mariano Montes nació en Guatemala en mayo de 1927. Luego de estudiar la educación media en México obtuvo el grado académico de Arquitectura en la Universidad de Auburn, Alabama, Estados Unidos, en 1952.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Regresó al país al año siguiente, dispuesto a construir una carrera en el campo de la arquitectura y con la convicción de aportar las ideas innovadoras que había aprendido durante su estancia en el país norteamericano.

A lo largo de su vida profesional, Montes ocupó diferentes cargos de peso en el ambiente de la construcción y el diseño. Fue presidente de la Sociedad de Arquitectos de Guatemala, además de presidente de la Federación Centroamericana de Arquitectos. Ambos cargos los desempeñó en la década de 1950.

Además, fungió como Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos (Usac) y fue presidente de la Asociación para el Desarrollo Educativo. En 2006 fue nombrado Arquitecto Mayor de la Ciudad de Guatemala Colegiado número 20 por el Colegio de Arquitectos de Guatemala.

Algunas de sus obras

Jorge Mariano Montes fue uno de los fundadores del Centro Cívico Guatemalteco en 1954 con el cual se consolida el movimiento moderno en la ciudad de Guatemala y la organización espacial del campus de la Ciudad Universitaria en Zona 12 en un momento coyuntural en el que la urbe se expandía y los cambios políticos y económicos transformaban al país.

Para los años 1956-1959 junto al arquitecto Roberto Aycinena, diseña el edificio del Instituto Guatemalteco del Seguro Social. En 1958 diseña lo que se reconoce actualmente como su despacho ubicado en zona 14.

En 1960, junto con los arquitectos Roberto Aycinena y Carlos Haeussler diseñan el Edificio de Rectoría USAC ese mismo año diseña la vivienda unifamiliar para el Maestro Roberto González Goyri ubicada en la colonia el Zapote zona 2.

Entre los años de 1960-1963 junto a los arquitectos Raúl Minondo y Carlos Haeussler, diseñan el edificio del Crédito Hipotecario Nacional. Para los años 1961-1964 diseña el Banco de Guatemala junto con los arquitectos Raúl Minondo y Carlos Haeussler.

En 1970 aproximadamente diseña el Edificio de la Cámara de Comercio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad y el Edificio ETISA ubicado en zona 9, entre otros.

  • También te puede interesar: 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?