El peruano Carlos Salazar Couto, experto en resolución de conflictos, diálogo, industrias extractivas, seguridad, derechos humanos, políticas sociales y cooperación internacional llega a Guatemala para compartir su saber sobre la gestión de programas y proyectos de desarrollo.
Con más de 35 años de experiencia, Salazar es licenciado en sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y magíster en desarrollo por el Instituto de Estudios Sociales de La Haya en los Países Bajos.
Además, cuenta con estudios especializados en derecho internacional humanitario, fuerza pública y derechos humanos y en resolución de conflictos por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad George Mason de EE.UU.
Ha trabajado para instituciones del Estado de su país como el Instituto Nacional de Planificación, el Ministerio de Salud, la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Economía y Finanzas, así como en prestigiosas organizaciones no gubernamentales del Perú.
Actualmente dirige Socios Perú, organización con la que visita el país para brindar un foro y un taller sobre Principios Voluntarios de Seguridad y DDHH, con el apoyo del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social en Guatemala (CentraRSE), que se llevarán a cabo el jueves 1 y viernes 2 de febrero. Para participar en sus eventos puede comunicarse al teléfono 2268-3700 ó escribir a [email protected].
No te pierdas:
Con información de República.
El peruano Carlos Salazar Couto, experto en resolución de conflictos, diálogo, industrias extractivas, seguridad, derechos humanos, políticas sociales y cooperación internacional llega a Guatemala para compartir su saber sobre la gestión de programas y proyectos de desarrollo.
Con más de 35 años de experiencia, Salazar es licenciado en sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y magíster en desarrollo por el Instituto de Estudios Sociales de La Haya en los Países Bajos.
Además, cuenta con estudios especializados en derecho internacional humanitario, fuerza pública y derechos humanos y en resolución de conflictos por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad George Mason de EE.UU.
Ha trabajado para instituciones del Estado de su país como el Instituto Nacional de Planificación, el Ministerio de Salud, la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio de Economía y Finanzas, así como en prestigiosas organizaciones no gubernamentales del Perú.
Actualmente dirige Socios Perú, organización con la que visita el país para brindar un foro y un taller sobre Principios Voluntarios de Seguridad y DDHH, con el apoyo del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social en Guatemala (CentraRSE), que se llevarán a cabo el jueves 1 y viernes 2 de febrero. Para participar en sus eventos puede comunicarse al teléfono 2268-3700 ó escribir a [email protected].