Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputados convocan a sesión este 15 septiembre

Allan Martinez
14 de septiembre, 2017

Para este viernes 15 de septiembre fue convocada una sesión extraordinaria por los Jefes de Bloque en la que informaron que darán marcha atrás a las reformas al Código Penal específicamente, los decretos 14 y 15 2017 aprobados ayer, y que estos no sean remitidos al Organismo Ejecutivo, expresó el presidente del Congreso Oscar Chinchilla.

A la sesión, programada para las 14 horas, fueron convocados todos parlamentarios con el fin de hacer una revisión de las objeciones presentadas por los legisladores que manifestaron su oposición a la aprobación de ambos decretos, expresó el presidente.

También puede leer: Diputados aprueban reformas al financiamiento electoral ilícito

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El diputado Oliverio García Rodas expresó que ha existido una objeción de la ciudadanía en general por los decretos que fueron aprobados por el Congreso este miércoles. Rodas agregó que conforme a la Ley Orgánica del Congreso que establece que una vez sea aprobado el decreto en su redacción final, en el caso de los decretos de urgencia nacional, se establece un plazo de dos días para que se hagan objeciones a los mismos.

También puede leer: Presidente Morales podría vetar reformas

Si no hay objeciones se remiten al Organismo Ejecutivo pero en este caso, dijo Rodas, han objetado los decretos y por eso se recomendó para la sesión de este viernes. En esta sesión los diputados deberán de aprobar un proyecto legislativo precedente para el procedimiento a seguir cuando los decretos reciben objeciones.

Después aprobarán un acuerdo para no remitir las reformas al Ejecutivo y archivarlos en definitiva.Rodas sentenció que lo que quiere decir es que estos dos decretos jamás van a poder nacer a la vida jurídica del país.

Protestas frente al legislativo

Ciudadanos y colectivos sociales se encuentran en las afueras del Congreso en señal de protesta por la aprobación de las reformas que vulneran el sistema de justicia. Diversas organizaciones ya realizaron una convocatoria masiva para esta noche.

Debido a la cantidad de manifestantes a los trabajadores del Congreso  les fue autorizado llegar a marcar para luego retirarse ya que ayer varios trabajadores fueron agredidos por las personas que se encontraban en el lugar.

Ante el aluvión de amparos que recibió la Corte de Constitucionalidad pidió al Congreso emitir un informe de lo actuado ayer y le dio un plazo de 8 horas para hacerlo.

Diputados convocan a sesión este 15 septiembre

Allan Martinez
14 de septiembre, 2017

Para este viernes 15 de septiembre fue convocada una sesión extraordinaria por los Jefes de Bloque en la que informaron que darán marcha atrás a las reformas al Código Penal específicamente, los decretos 14 y 15 2017 aprobados ayer, y que estos no sean remitidos al Organismo Ejecutivo, expresó el presidente del Congreso Oscar Chinchilla.

A la sesión, programada para las 14 horas, fueron convocados todos parlamentarios con el fin de hacer una revisión de las objeciones presentadas por los legisladores que manifestaron su oposición a la aprobación de ambos decretos, expresó el presidente.

También puede leer: Diputados aprueban reformas al financiamiento electoral ilícito

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

El diputado Oliverio García Rodas expresó que ha existido una objeción de la ciudadanía en general por los decretos que fueron aprobados por el Congreso este miércoles. Rodas agregó que conforme a la Ley Orgánica del Congreso que establece que una vez sea aprobado el decreto en su redacción final, en el caso de los decretos de urgencia nacional, se establece un plazo de dos días para que se hagan objeciones a los mismos.

También puede leer: Presidente Morales podría vetar reformas

Si no hay objeciones se remiten al Organismo Ejecutivo pero en este caso, dijo Rodas, han objetado los decretos y por eso se recomendó para la sesión de este viernes. En esta sesión los diputados deberán de aprobar un proyecto legislativo precedente para el procedimiento a seguir cuando los decretos reciben objeciones.

Después aprobarán un acuerdo para no remitir las reformas al Ejecutivo y archivarlos en definitiva.Rodas sentenció que lo que quiere decir es que estos dos decretos jamás van a poder nacer a la vida jurídica del país.

Protestas frente al legislativo

Ciudadanos y colectivos sociales se encuentran en las afueras del Congreso en señal de protesta por la aprobación de las reformas que vulneran el sistema de justicia. Diversas organizaciones ya realizaron una convocatoria masiva para esta noche.

Debido a la cantidad de manifestantes a los trabajadores del Congreso  les fue autorizado llegar a marcar para luego retirarse ya que ayer varios trabajadores fueron agredidos por las personas que se encontraban en el lugar.

Ante el aluvión de amparos que recibió la Corte de Constitucionalidad pidió al Congreso emitir un informe de lo actuado ayer y le dio un plazo de 8 horas para hacerlo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?