El jueves o viernes próximo, el Ejecutivo quiere presentar al Congreso de la República, la iniciativa para modificar la Ley de Compras y Contrataciones del Estado.
Según informó el presidente Jimmy Morales, los ministros de Finanzas y Comunicaciones, afinan algunos detalles de la propuesta que tiene como propósito, facilitar los procesos para comprar y adquirir productos y servicios para el Estado.
“Entre el jueves y el viernes queremos presentar la iniciativa de Ley que estamos seguros ayudará al Ejecutivo a cumplir con la población” dijo el presidente en un acto público en la visita que realizó a la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
Se estima que la propuesta, reducirá el número de requisitos en los sistemas electrónicos de compras del Estado aunque no se precisaron los detalles.
Congreso con cautela
Mientras el Ejecutivo afina los detalles de la propuesta, distintas bancadas afirmaron que no estar de acuerdo con una iniciativa que permita más libertad al Ejecutivo para comprar insumos, productos y servicios. Las bancadas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Todos, han manifestado su rechazo a la medida aunque consideran válido que se presente para analizarla.
Puedes leer también:
El jueves o viernes próximo, el Ejecutivo quiere presentar al Congreso de la República, la iniciativa para modificar la Ley de Compras y Contrataciones del Estado.
Según informó el presidente Jimmy Morales, los ministros de Finanzas y Comunicaciones, afinan algunos detalles de la propuesta que tiene como propósito, facilitar los procesos para comprar y adquirir productos y servicios para el Estado.
“Entre el jueves y el viernes queremos presentar la iniciativa de Ley que estamos seguros ayudará al Ejecutivo a cumplir con la población” dijo el presidente en un acto público en la visita que realizó a la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
Se estima que la propuesta, reducirá el número de requisitos en los sistemas electrónicos de compras del Estado aunque no se precisaron los detalles.
Congreso con cautela
Mientras el Ejecutivo afina los detalles de la propuesta, distintas bancadas afirmaron que no estar de acuerdo con una iniciativa que permita más libertad al Ejecutivo para comprar insumos, productos y servicios. Las bancadas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Todos, han manifestado su rechazo a la medida aunque consideran válido que se presente para analizarla.
Puedes leer también: