La Unesco le pidió a Israel que detenga sus acciones en Jerusalén. La petición fue realizada el martes, y en consecuencia el Gobierno palestino agradeció hoy la decisión de la Unesco.
Todas esas acciones son “ilegales según la ley internacional”, explica la resolución, del Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La resolución se refiere a las acciones de Israel en Jerusalén Este y en particular en la Ciudad Vieja.
La resolución reprueba el “fracaso” de las “autoridades israelíes de ocupación” frente a las “persistentes excavaciones, construcciones de túneles, obras, proyectos y otras prácticas ilegales … en la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus proximidades”.
La resolución es apoyada por Jordania, Kuwait, Túnez y Líbano, y llama a rescindir “todas las medidas y acciones legislativas y administrativas tomadas por Israel, potencia ocupante, que han alterado o pretenden alterar el carácter y estatus de la Ciudad Sagrada de Jerusalén”.
La iniciativa obtuvo 10 votos a favor, 3 en contra y 8 abstenciones.
La Unesco le pidió a Israel que detenga sus acciones en Jerusalén. La petición fue realizada el martes, y en consecuencia el Gobierno palestino agradeció hoy la decisión de la Unesco.
Todas esas acciones son “ilegales según la ley internacional”, explica la resolución, del Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La resolución se refiere a las acciones de Israel en Jerusalén Este y en particular en la Ciudad Vieja.
La resolución reprueba el “fracaso” de las “autoridades israelíes de ocupación” frente a las “persistentes excavaciones, construcciones de túneles, obras, proyectos y otras prácticas ilegales … en la Ciudad Vieja de Jerusalén y sus proximidades”.
La resolución es apoyada por Jordania, Kuwait, Túnez y Líbano, y llama a rescindir “todas las medidas y acciones legislativas y administrativas tomadas por Israel, potencia ocupante, que han alterado o pretenden alterar el carácter y estatus de la Ciudad Sagrada de Jerusalén”.
La iniciativa obtuvo 10 votos a favor, 3 en contra y 8 abstenciones.