Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Comisión Presidencial da a conocer el número de conflictos en el país

Giovanni Perez
05 de julio, 2017

La Comisión Presidencial de Diálogo (CPD), sostuvo  una reunión de trabajo en conjunto con distintas autoridades de Gobierno. El motivo fue dar a conocer los niveles de conflictividad del  país.

La comisión ha clasificado en tres diferentes tipos, Agrarios y de Límites Territoriales, asociados a hidroeléctricas, contaminación de ríos y ambiente y por último en servicios básicos, carreteras y vivienda.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En total, son 63 casos  de conflictividad en el país los que se tienen documentados de los que resaltan los conflictos de límites territoriales entre Ixchiguan y Tajumulco, en San Marcos y el conflicto en Laguna del Tigre y Sierra del Lacandón, San Andrés Petén.

Respecto a los conflictos asociados con las hidroeléctricas, están la del Pojón l y ll de la empresa de desarrollo hídrico en Huehuetenango y hidroeléctrica del municipio de Nebaj en el departamento de Quiché.

Mientras que en los servicios básicos están los conflictos del Anillo Regional, asociado a oposición de grupos de nueve comunidades en Sacatepéquez, además de paros de transporte pesado y el estado de carreteras.

Comisión Presidencial da a conocer el número de conflictos en el país

Giovanni Perez
05 de julio, 2017

La Comisión Presidencial de Diálogo (CPD), sostuvo  una reunión de trabajo en conjunto con distintas autoridades de Gobierno. El motivo fue dar a conocer los niveles de conflictividad del  país.

La comisión ha clasificado en tres diferentes tipos, Agrarios y de Límites Territoriales, asociados a hidroeléctricas, contaminación de ríos y ambiente y por último en servicios básicos, carreteras y vivienda.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

En total, son 63 casos  de conflictividad en el país los que se tienen documentados de los que resaltan los conflictos de límites territoriales entre Ixchiguan y Tajumulco, en San Marcos y el conflicto en Laguna del Tigre y Sierra del Lacandón, San Andrés Petén.

Respecto a los conflictos asociados con las hidroeléctricas, están la del Pojón l y ll de la empresa de desarrollo hídrico en Huehuetenango y hidroeléctrica del municipio de Nebaj en el departamento de Quiché.

Mientras que en los servicios básicos están los conflictos del Anillo Regional, asociado a oposición de grupos de nueve comunidades en Sacatepéquez, además de paros de transporte pesado y el estado de carreteras.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?