El presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribará a nuestro país este lunes para realizar su primera visita de Estado a Guatemala y tiene como agenda principal, hablar con las autoridades guatemaltecas sobre migración, energía e infraestructura fronteriza.
Fuentes de la cancillería nacional informaron que el mandatario llegará en horas de la noche y desarrollará su agenda el martes 6 de mayo con una reunión privada con el presidente Morales en el Palacio Nacional de la Cultura.
El principal punto de la agenda se concentra temas migratorios, particularmente sobre el plan para la prosperidad del triángulo norte. Además el programa Mesoamérica sin Hambre que impulsa el gobierno mexicano.
Además, se plantea una discusión sobre el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el mejoramiento de los puntos fronterizos en común. México y Guatemala comparten una frontera terrestre de 960 kilómetros.
Esta gira también incluirá actividades con los poderes legislativo y judicial del país centroamericano, así como con los sectores empresariales de ambos países, con las cuales se buscará profundizar los vínculos comerciales y de inversión.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribará a nuestro país este lunes para realizar su primera visita de Estado a Guatemala y tiene como agenda principal, hablar con las autoridades guatemaltecas sobre migración, energía e infraestructura fronteriza.
Fuentes de la cancillería nacional informaron que el mandatario llegará en horas de la noche y desarrollará su agenda el martes 6 de mayo con una reunión privada con el presidente Morales en el Palacio Nacional de la Cultura.
El principal punto de la agenda se concentra temas migratorios, particularmente sobre el plan para la prosperidad del triángulo norte. Además el programa Mesoamérica sin Hambre que impulsa el gobierno mexicano.
Además, se plantea una discusión sobre el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el mejoramiento de los puntos fronterizos en común. México y Guatemala comparten una frontera terrestre de 960 kilómetros.
Esta gira también incluirá actividades con los poderes legislativo y judicial del país centroamericano, así como con los sectores empresariales de ambos países, con las cuales se buscará profundizar los vínculos comerciales y de inversión.