Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

San Pedro Soloma Huehuetenango: 210 personas aún en riesgo

Redacción República
21 de junio, 2017

Después de un conteo realizado por peritos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), un total de 210 personas se encuentran en riesgo en el municipio de San Pedro Soloma, Huehuetenango, luego de la tragedia donde 11 personas perdieran la vida por un alud en martes por la madrugada.

Según el informe de Conred, la saturación de agua en los suelos es del 100 por ciento, y la mayoría de personas en riesgo, se encuentran en laderas y lugares cercanos a barrancos y riachuelos.

Se informó que han iniciado un proceso de acercamiento con las familias para poder trasladarlas al albergue colocado en el salón municipal de la localidad, mientras expertos aseguran el lugar o lo declaran inhabitable.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las cifras del invierno

Sergio García Cabañas, secretario ejecutivo de la Conred, detalló que se reportan 14 incidentes, 57 mil 460 personas afectadas, 2 mil 788 damnificadas, 1 mil 060 evacuadas, 332 personas albergadas y 14 fallecidas a consecuencia del temporal.

En cuanto a infraestructura, 644 viviendas quedaron con daños leves, 132 con moderados, 7 con severo, 26 en riesgo, 30 carreteras afectadas, 8 puentes afectados, tres puentes destruidos y dos escuelas afectadas.

El deslizamiento de tierra en San Pedro Soloma, dejó un total de 11 muertos y 9 heridos.

San Pedro Soloma Huehuetenango: 210 personas aún en riesgo

Redacción República
21 de junio, 2017

Después de un conteo realizado por peritos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), un total de 210 personas se encuentran en riesgo en el municipio de San Pedro Soloma, Huehuetenango, luego de la tragedia donde 11 personas perdieran la vida por un alud en martes por la madrugada.

Según el informe de Conred, la saturación de agua en los suelos es del 100 por ciento, y la mayoría de personas en riesgo, se encuentran en laderas y lugares cercanos a barrancos y riachuelos.

Se informó que han iniciado un proceso de acercamiento con las familias para poder trasladarlas al albergue colocado en el salón municipal de la localidad, mientras expertos aseguran el lugar o lo declaran inhabitable.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Las cifras del invierno

Sergio García Cabañas, secretario ejecutivo de la Conred, detalló que se reportan 14 incidentes, 57 mil 460 personas afectadas, 2 mil 788 damnificadas, 1 mil 060 evacuadas, 332 personas albergadas y 14 fallecidas a consecuencia del temporal.

En cuanto a infraestructura, 644 viviendas quedaron con daños leves, 132 con moderados, 7 con severo, 26 en riesgo, 30 carreteras afectadas, 8 puentes afectados, tres puentes destruidos y dos escuelas afectadas.

El deslizamiento de tierra en San Pedro Soloma, dejó un total de 11 muertos y 9 heridos.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?