El operativo a gran escala denominado #NoMásExtorsión, lleva al momento 39 personas detenidas sindicadas de realizar el delito de extorsión y crimen organizado.
El Ministerio Público (MP) por medio de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión y la Fiscalía contra el Crimen Organizado, junto con la Policía Nacional Civil (PNC), realiza este domingo 160 allanamientos para capturar a las personas que se dedican a extorsionar a la población trabajadora.
Los allanamientos se llevan a cabo en los municipios y zonas de los departamentos de Guatemala, Escuintla, Huehuetenango, Suchitepéquez, Chimaltenango y Quetzaltenango.
Además del delito de extorsión, la Fiscalía también busca capturar a hombres y mujeres presuntamente involucrados en asesinato en grado de tentativa, conspiración para el asesinato, obstrucción extorsiva de tránsito, asociación ilícita, exacciones intimidatorias.
Ante este operativo a gran escala fue instalado el Centro de Administración de Justicia CAJ en la zona 6 capitalina, donde se presentó el Ministro de Gobernación, Francisco Rivas, quien mencionó que esperan capturar a más de 50 personas.
Detenidos:
Las supuestas estructuras crimínales que las autoridades del MP y la PNC buscan desmantelar, están integradas por las pandillas conocidas como Crazy Gangster y Vatos Locos del “Barrio 18”.
Estos son los presuntos responsables de realizar cobros extorsivos a comercios, empresarios del transporte público y personas particulares. Según la investigación del MP la estructura criminal habría cobrado Q1 millón en el lapso de dos años.
Modo de operar:
Según la investigación realizada por las autoridades, los supuestos integrantes de las estructuras criminales entregan un celular a las víctimas para tener comunicación directa.
Posteriormente a través de intimidaciones con armas de fuego y ataques, les exigen el pago de la extorsión. Las víctimas realizan el pago por medio de depósitos bancarios o de mano en mano.
El operativo a gran escala denominado #NoMásExtorsión, lleva al momento 39 personas detenidas sindicadas de realizar el delito de extorsión y crimen organizado.
El Ministerio Público (MP) por medio de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión y la Fiscalía contra el Crimen Organizado, junto con la Policía Nacional Civil (PNC), realiza este domingo 160 allanamientos para capturar a las personas que se dedican a extorsionar a la población trabajadora.
Los allanamientos se llevan a cabo en los municipios y zonas de los departamentos de Guatemala, Escuintla, Huehuetenango, Suchitepéquez, Chimaltenango y Quetzaltenango.
Además del delito de extorsión, la Fiscalía también busca capturar a hombres y mujeres presuntamente involucrados en asesinato en grado de tentativa, conspiración para el asesinato, obstrucción extorsiva de tránsito, asociación ilícita, exacciones intimidatorias.
Ante este operativo a gran escala fue instalado el Centro de Administración de Justicia CAJ en la zona 6 capitalina, donde se presentó el Ministro de Gobernación, Francisco Rivas, quien mencionó que esperan capturar a más de 50 personas.
Detenidos:
Las supuestas estructuras crimínales que las autoridades del MP y la PNC buscan desmantelar, están integradas por las pandillas conocidas como Crazy Gangster y Vatos Locos del “Barrio 18”.
Estos son los presuntos responsables de realizar cobros extorsivos a comercios, empresarios del transporte público y personas particulares. Según la investigación del MP la estructura criminal habría cobrado Q1 millón en el lapso de dos años.
Modo de operar:
Según la investigación realizada por las autoridades, los supuestos integrantes de las estructuras criminales entregan un celular a las víctimas para tener comunicación directa.
Posteriormente a través de intimidaciones con armas de fuego y ataques, les exigen el pago de la extorsión. Las víctimas realizan el pago por medio de depósitos bancarios o de mano en mano.