El canciller Carlos Raúl Morales, informó que el número de pasaportes pendientes en los Estados Unidos, creció a 84 mil en los últimos días, aunque a la vez, aseguró que 25 mi de estos documentos ya fueron enviados para apalear la crisis existente.
Según el funcionario, estos documentos serán distribuidos en los principales consulados de Guatemala en la unión americana y se prevé que a partir de la próxima semana, se comience la entrega de los mismos a personas que ya los solicitaron con anterioridad.
“Estamos conscientes que esto es una crisis que no debió ocurrir, pero a la vez, como Gobierno estamos haciendo todo lo posible por solucionarlo”
La mayoría de solicitudes provienen de los consulados de Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Washington, Chicago y Miami, aunque en los restantes nueve, también aumentó significativamente la demanda de pasaportes.
La llegada de Donald Trump al poder es la razón que generó esa avalancha de solicitudes, pues muchos de los connacionales ante los cambios de política migratoria en los Estados Unidos, prevén tener el documento en caso de cualquier incidente, señalan fuentes de cancillería.
En la actualidad, los guatemaltecos en los Estados Unidos, tendrán que esperar entre uno y cuatro meses para tener un nuevo pasaporte mientras que se regula la situación.
Carmen Jiménez, ciudadana que vive en Los Ángeles California, aseguró que lleva más de seis semanas esperando su pasaporte. “Tenía que viajar a Guatemala para el cumpleaños de mi madre y no podré hacerlo, realmente es una situación que no debió pasar pues afecta a mucha gente acá“, indicó.
Crisis de identidad
Julio Villaseñor, de la Coalición de Migrantes de Guatemala en Estados Unidos, (Conguate), aseguró que la comunidad guatemalteca está viviendo una de las peores crisis de identidad de los últimos 20 años.
“Es lamentable que el gobierno por errores administrativos y burocráticos tenga a toda su comunidad migrante, a las personas que más aportan a la economía del país en esta crisis”.
El Canciller, espera que todo se normalice en dos meses, pues la empresa terminará de entregar las libretas en Junio. La cancillería, deberá detener la toma de datos para los guatemaltecos por las próximas dos semanas.
En 2016, Migración suscribió un contrato para adquirir 500 mil libretas para pasaporte a un proveedor ubicado en Alemania. A la fecha se han entregado 62 mil y según la programación, en los meses de abril, mayo y julio se terminará con el abastecimiento.
El canciller Carlos Raúl Morales, informó que el número de pasaportes pendientes en los Estados Unidos, creció a 84 mil en los últimos días, aunque a la vez, aseguró que 25 mi de estos documentos ya fueron enviados para apalear la crisis existente.
Según el funcionario, estos documentos serán distribuidos en los principales consulados de Guatemala en la unión americana y se prevé que a partir de la próxima semana, se comience la entrega de los mismos a personas que ya los solicitaron con anterioridad.
“Estamos conscientes que esto es una crisis que no debió ocurrir, pero a la vez, como Gobierno estamos haciendo todo lo posible por solucionarlo”
La mayoría de solicitudes provienen de los consulados de Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Washington, Chicago y Miami, aunque en los restantes nueve, también aumentó significativamente la demanda de pasaportes.
La llegada de Donald Trump al poder es la razón que generó esa avalancha de solicitudes, pues muchos de los connacionales ante los cambios de política migratoria en los Estados Unidos, prevén tener el documento en caso de cualquier incidente, señalan fuentes de cancillería.
En la actualidad, los guatemaltecos en los Estados Unidos, tendrán que esperar entre uno y cuatro meses para tener un nuevo pasaporte mientras que se regula la situación.
Carmen Jiménez, ciudadana que vive en Los Ángeles California, aseguró que lleva más de seis semanas esperando su pasaporte. “Tenía que viajar a Guatemala para el cumpleaños de mi madre y no podré hacerlo, realmente es una situación que no debió pasar pues afecta a mucha gente acá“, indicó.
Crisis de identidad
Julio Villaseñor, de la Coalición de Migrantes de Guatemala en Estados Unidos, (Conguate), aseguró que la comunidad guatemalteca está viviendo una de las peores crisis de identidad de los últimos 20 años.
“Es lamentable que el gobierno por errores administrativos y burocráticos tenga a toda su comunidad migrante, a las personas que más aportan a la economía del país en esta crisis”.
El Canciller, espera que todo se normalice en dos meses, pues la empresa terminará de entregar las libretas en Junio. La cancillería, deberá detener la toma de datos para los guatemaltecos por las próximas dos semanas.
En 2016, Migración suscribió un contrato para adquirir 500 mil libretas para pasaporte a un proveedor ubicado en Alemania. A la fecha se han entregado 62 mil y según la programación, en los meses de abril, mayo y julio se terminará con el abastecimiento.