Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diputada Sandra Morán no se queda de brazos cruzados

Giovanni Perez
14 de diciembre, 2017

La diputada del Congreso de la República, Sandra Morán, del bloque Convergencia, presentó este jueves un recurso en la Corte de Constitucionalidad (CC).

La apelación va dirigida contra la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de inhabilitar el Manual de Derechos Humanos, promovido por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

El manual trata de temas de salud sexual y reproductiva, por lo que fue denunciado por parte una organización ciudadana al considerar que apoya al aborto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además de la diputada Morán, organizaciones de mujeres también plantearon un recurso en la CC, al considerar que la resolución de la CSJ no es correcta.

Temas sexuales

Según la diputada Morán, la resolución afecta el derecho de hablar de salud sexual y reproductiva, por lo que considera que Guatemala necesita tener la capacidad de conocer esos temas.

Sandra Morán agregó que las organizaciones opuestas al referido Manual, siempre han intentado evitar que haya educación integral en sexualidad.

“Creemos que debemos encontrar un punto en donde verdaderamente podamos tomar un acuerdo como sociedad”, comentó la diputada.

  • Te sugerimos leer

Diputada Sandra Morán no se queda de brazos cruzados

Giovanni Perez
14 de diciembre, 2017

La diputada del Congreso de la República, Sandra Morán, del bloque Convergencia, presentó este jueves un recurso en la Corte de Constitucionalidad (CC).

La apelación va dirigida contra la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de inhabilitar el Manual de Derechos Humanos, promovido por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

El manual trata de temas de salud sexual y reproductiva, por lo que fue denunciado por parte una organización ciudadana al considerar que apoya al aborto.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Además de la diputada Morán, organizaciones de mujeres también plantearon un recurso en la CC, al considerar que la resolución de la CSJ no es correcta.

Temas sexuales

Según la diputada Morán, la resolución afecta el derecho de hablar de salud sexual y reproductiva, por lo que considera que Guatemala necesita tener la capacidad de conocer esos temas.

Sandra Morán agregó que las organizaciones opuestas al referido Manual, siempre han intentado evitar que haya educación integral en sexualidad.

“Creemos que debemos encontrar un punto en donde verdaderamente podamos tomar un acuerdo como sociedad”, comentó la diputada.

  • Te sugerimos leer

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?