En 2019 podría empezar a funcionar el metrocable, un novedoso medio de transpote aéreo, anunciado este viernes por las autoridades de la Municipalidad de Villa Nueva.
El servicio es parte de la iniciativa para mejorar en tiempo y calidad, el traslado de los villanovanos, afirma Edwin Escobar, alcalde de ese municipio.
El primer paso fue el proceso de licitación internacional para que la obra la ejecute una empresa privada, lo cual se anunció este día.
Se dará en concesión
La licitación internacional indica que el proyecto del cablemetro se concesionará para un periodo de 25 años.
El recorrido con diferentes estaciones, en la primera fase consta de 8 kilómetros de extensión.
Se calcula que el tiempo de traslado entre el Zarzal y la Central de Mayoreo (Cenma), será de 29 minutos.
El Cable MIO es parte de las tres nuevas formas de modalidad bautizado como Movilidad Integral Óptima (MIO), que incluye transporte aéreo, buses y bicicletas.
Lo objetivos de MIO son: “movilidad digna, segura, rápida y efectiva en Villa Nueva”, indican las autoridades.
Los beneficios de MIO
El sistema dignificará a más de 60 mil usuarios que se desplazarán en medios de transportes seguros.
El cablemetro costará Q6 por pasajero y contará con seis puntos de transbordo.
Además tendrá 214 cabinas con capacidad de 8 a 10 personas.
Según Edwin Escobar, el sistema de Cable Mio es un proyecto que se ha desarrollado durante 7 años y trasladará de 1 mil 400 a 3 mil pasajeros por hora.
- Te sugerimos leer
En 2019 podría empezar a funcionar el metrocable, un novedoso medio de transpote aéreo, anunciado este viernes por las autoridades de la Municipalidad de Villa Nueva.
El servicio es parte de la iniciativa para mejorar en tiempo y calidad, el traslado de los villanovanos, afirma Edwin Escobar, alcalde de ese municipio.
El primer paso fue el proceso de licitación internacional para que la obra la ejecute una empresa privada, lo cual se anunció este día.
Se dará en concesión
La licitación internacional indica que el proyecto del cablemetro se concesionará para un periodo de 25 años.
El recorrido con diferentes estaciones, en la primera fase consta de 8 kilómetros de extensión.
Se calcula que el tiempo de traslado entre el Zarzal y la Central de Mayoreo (Cenma), será de 29 minutos.
El Cable MIO es parte de las tres nuevas formas de modalidad bautizado como Movilidad Integral Óptima (MIO), que incluye transporte aéreo, buses y bicicletas.
Lo objetivos de MIO son: “movilidad digna, segura, rápida y efectiva en Villa Nueva”, indican las autoridades.
Los beneficios de MIO
El sistema dignificará a más de 60 mil usuarios que se desplazarán en medios de transportes seguros.
El cablemetro costará Q6 por pasajero y contará con seis puntos de transbordo.
Además tendrá 214 cabinas con capacidad de 8 a 10 personas.
Según Edwin Escobar, el sistema de Cable Mio es un proyecto que se ha desarrollado durante 7 años y trasladará de 1 mil 400 a 3 mil pasajeros por hora.
- Te sugerimos leer