El video que está circulando en las redes sociales se ve a un agente de la Policía Municipal de Tránsito, ir encima de un automóvil, ha provocado muchos comentarios de burlas y críticas por parte de los usuarios.
¿Pero qué fue lo que realmente sucedió?. Según el reporte de la PMT, dice que una persona en estado de ebriedad había atropellado a gente del lugar y dañó algunas señales. Por esta razón el conductor quiso darse a la fuga, lo que provocó que el agente se tuviera que montar en el carro para detenerlo.
Al conductor se le sancionó y se le retuvo la licencia de conducir. Fue identificado como William Gamboa, quien manejaba bajo efectos de alcohol el automóvil con número de placa P658BKL. Este hecho se dio en la 29 calle y 11 avenida de la zona 12 capitalina.
Cifras de la PMT reportan que el año pasado hubo casi 10,000 colisiones en las 22 zonas de la Ciudad, de las cuales el 20% involucraron a conductores ebrios. Debido a esto, en la actualidad existe la “ley de fortalecimiento vial”, la cual establece acciones legales en estos casos, sin embargo no se aplican multas de mayor cuantía porque no se ha elaborado el reglamento que corresponde para estas sanciones.
También puedes leer:
El video que está circulando en las redes sociales se ve a un agente de la Policía Municipal de Tránsito, ir encima de un automóvil, ha provocado muchos comentarios de burlas y críticas por parte de los usuarios.
¿Pero qué fue lo que realmente sucedió?. Según el reporte de la PMT, dice que una persona en estado de ebriedad había atropellado a gente del lugar y dañó algunas señales. Por esta razón el conductor quiso darse a la fuga, lo que provocó que el agente se tuviera que montar en el carro para detenerlo.
Al conductor se le sancionó y se le retuvo la licencia de conducir. Fue identificado como William Gamboa, quien manejaba bajo efectos de alcohol el automóvil con número de placa P658BKL. Este hecho se dio en la 29 calle y 11 avenida de la zona 12 capitalina.
Cifras de la PMT reportan que el año pasado hubo casi 10,000 colisiones en las 22 zonas de la Ciudad, de las cuales el 20% involucraron a conductores ebrios. Debido a esto, en la actualidad existe la “ley de fortalecimiento vial”, la cual establece acciones legales en estos casos, sin embargo no se aplican multas de mayor cuantía porque no se ha elaborado el reglamento que corresponde para estas sanciones.
También puedes leer: