Desde junio de 2016, Movistar ha sido la primera y única operadora del país en ofrecer el servicio de asistencia a través de WhatsApp, con el objetivo de incrementar la participación digital, lograr la satisfacción de sus clientes e innovar en sus canales de atención.
A la fecha, este nuevo servicio ha atendido a más de 168 mil clientes únicos y al sumar todas las solicitudes realizadas por estos clientes se contabilizan más de 357 mil conversaciones que han sido atendidas en un promedio de 3 minutos cada una. Las cifras también muestran que en este tiempo de atención se ha logrado resolver de forma satisfactoria el 85 por ciento de los casos presentados y el porcentaje restante es el que requiere un seguimiento más detallado y se deriva a diferentes áreas para su resolución en un tiempo promedio.
Este canal de atención se ha convertido en el favorito de los clientes más jóvenes que prefieren ese medio para comunicarse y resolver sus dudas y también de clientes ocupados que carecen de tiempo para atender una llamada de varios minutos o que precisan respuestas puntuales que no obtienen en la APP de autogestión Mi Movistar CA. El canal también está abierto para todos aquellos usuarios de la aplicación que, sin necesidad de ser clientes de Movistar, deseen realizar consultas sobre los productos y servicios que ofrece la compañía en el país.
La idea es que los usuarios utilicen cada día más los canales digitales para autogestionarse con eficacia y prontitud y por eso se tiene prevista para el próximo año la implementación de algunas actualizaciones en las plataformas de autogestión y redes sociales, incluyendo la automatización de algunas respuestas para las consultas más frecuentes.
“Queremos que nuestros clientes vivan la mejor experiencia con Movistar y por eso una de nuestras metas es que a través de nuestros canales de atención podamos anticiparnos a sus necesidades y contactarlos primero cuando identifiquemos que se aproximan gestiones que deban realizar y que requieran asesoría, por ejemplo: la renovación de su plan o el pago de sus facturas, entre otras”, explica Eduardo Mejicanos, subdirector de Clientes de Movistar Guatemala.
Para aprovechar esta plataforma de atención, los usuarios solo deben agregar a sus contactos los números 5255 5555 para atención residencial y 4350 9999 para empresas y negocios, y de esta forma podrán conversar con representantes de Movistar, que les brindarán asistencia por esta vía de lunes a domingo, las 24 horas del día.
A la fecha, la mayoría de conversaciones provienen del segmento residencial y quienes más han utilizado este canal provienen de la ciudad capital (70 por ciento) y de los departamentos de Quetzaltenango y Sacatepéquez.
Desde junio de 2016, Movistar ha sido la primera y única operadora del país en ofrecer el servicio de asistencia a través de WhatsApp, con el objetivo de incrementar la participación digital, lograr la satisfacción de sus clientes e innovar en sus canales de atención.
A la fecha, este nuevo servicio ha atendido a más de 168 mil clientes únicos y al sumar todas las solicitudes realizadas por estos clientes se contabilizan más de 357 mil conversaciones que han sido atendidas en un promedio de 3 minutos cada una. Las cifras también muestran que en este tiempo de atención se ha logrado resolver de forma satisfactoria el 85 por ciento de los casos presentados y el porcentaje restante es el que requiere un seguimiento más detallado y se deriva a diferentes áreas para su resolución en un tiempo promedio.
Este canal de atención se ha convertido en el favorito de los clientes más jóvenes que prefieren ese medio para comunicarse y resolver sus dudas y también de clientes ocupados que carecen de tiempo para atender una llamada de varios minutos o que precisan respuestas puntuales que no obtienen en la APP de autogestión Mi Movistar CA. El canal también está abierto para todos aquellos usuarios de la aplicación que, sin necesidad de ser clientes de Movistar, deseen realizar consultas sobre los productos y servicios que ofrece la compañía en el país.
La idea es que los usuarios utilicen cada día más los canales digitales para autogestionarse con eficacia y prontitud y por eso se tiene prevista para el próximo año la implementación de algunas actualizaciones en las plataformas de autogestión y redes sociales, incluyendo la automatización de algunas respuestas para las consultas más frecuentes.
“Queremos que nuestros clientes vivan la mejor experiencia con Movistar y por eso una de nuestras metas es que a través de nuestros canales de atención podamos anticiparnos a sus necesidades y contactarlos primero cuando identifiquemos que se aproximan gestiones que deban realizar y que requieran asesoría, por ejemplo: la renovación de su plan o el pago de sus facturas, entre otras”, explica Eduardo Mejicanos, subdirector de Clientes de Movistar Guatemala.
Para aprovechar esta plataforma de atención, los usuarios solo deben agregar a sus contactos los números 5255 5555 para atención residencial y 4350 9999 para empresas y negocios, y de esta forma podrán conversar con representantes de Movistar, que les brindarán asistencia por esta vía de lunes a domingo, las 24 horas del día.
A la fecha, la mayoría de conversaciones provienen del segmento residencial y quienes más han utilizado este canal provienen de la ciudad capital (70 por ciento) y de los departamentos de Quetzaltenango y Sacatepéquez.