Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Autoridades se movilizan para desalojar Semuc Champey

Luis Gonzalez
04 de julio, 2016

Contingente de la Policía Nacional Civil (PNC), elementos del Ejército, fiscales del Ministerio Público, delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), del Consejo Nacional de Áreas Protegidas y de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (Copredhe), se movilizaron desde la madrugada para ejecutar el desalojo de Semuc Champey.

La reserva natural fue tomada por habitantes de cuatro comunidades en septiembre de 2015. A partir de ese mes, los invasores controlan el área cobrando el ingreso sin ser fiscalizados, porque los delegados del Conap y las fuerzas de seguridad fueron expulsados del sector.

Conap denunció el hecho el año pasado y rompió el diálogo con los líderes del movimiento porque no se presentaron a las reuniones para buscar solución al problema. Esta entidad está de acuerdo con lograr una coadministración, tal como sucede en otros sitios como Tikal, pero los comunitarios no logran acuerdos conjuntos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Autoridades se movilizan para desalojar Semuc Champey

Luis Gonzalez
04 de julio, 2016

Contingente de la Policía Nacional Civil (PNC), elementos del Ejército, fiscales del Ministerio Público, delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), del Consejo Nacional de Áreas Protegidas y de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (Copredhe), se movilizaron desde la madrugada para ejecutar el desalojo de Semuc Champey.

La reserva natural fue tomada por habitantes de cuatro comunidades en septiembre de 2015. A partir de ese mes, los invasores controlan el área cobrando el ingreso sin ser fiscalizados, porque los delegados del Conap y las fuerzas de seguridad fueron expulsados del sector.

Conap denunció el hecho el año pasado y rompió el diálogo con los líderes del movimiento porque no se presentaron a las reuniones para buscar solución al problema. Esta entidad está de acuerdo con lograr una coadministración, tal como sucede en otros sitios como Tikal, pero los comunitarios no logran acuerdos conjuntos.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?