La Procuradora General de la Nación (PGN), Anabella Morfín, dijo este miércoles que no se ha iniciado con el análisis de los contratos del usufructo de la frecuencia de la televisión abierta debido a que la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) aún no traslada la documentación respectiva para hacer hacer el estudio.
La funcionaria pidió hace tres semanas la documentación; sin embargo, únicamente le enviaron las prórrogas de los convenios, por lo cual hará una nueva solicitud para solicitar de nuevo todos los expedientes, es decir no las adjudicaciones originarias.
También te puede interesar: PGN asegura que acciones legales por caso TCQ continúan
Según la funcionaria, esto implica un periodo considerable de análisis, para luego elaborar un informe al presidente Jimmy Morales. El 28 de junio, Morfín informó que la entidad ya contaba con los referidos contratos, pero tras revisarlos, concluyó que no era la información requerida.
Asimismo, dijo que también están revisando varios contratos como el de Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) y Ferrovías. De acuerdo con la funcionaria, se ha dado prioridad al estudio de los pactos colectivos en Salud Pública, Organismo Legislativo y Educación, análisis adelantados por su antecesora María Eugenia Villagrán.
La Procuradora General de la Nación (PGN), Anabella Morfín, dijo este miércoles que no se ha iniciado con el análisis de los contratos del usufructo de la frecuencia de la televisión abierta debido a que la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) aún no traslada la documentación respectiva para hacer hacer el estudio.
La funcionaria pidió hace tres semanas la documentación; sin embargo, únicamente le enviaron las prórrogas de los convenios, por lo cual hará una nueva solicitud para solicitar de nuevo todos los expedientes, es decir no las adjudicaciones originarias.
También te puede interesar: PGN asegura que acciones legales por caso TCQ continúan
Según la funcionaria, esto implica un periodo considerable de análisis, para luego elaborar un informe al presidente Jimmy Morales. El 28 de junio, Morfín informó que la entidad ya contaba con los referidos contratos, pero tras revisarlos, concluyó que no era la información requerida.
Asimismo, dijo que también están revisando varios contratos como el de Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) y Ferrovías. De acuerdo con la funcionaria, se ha dado prioridad al estudio de los pactos colectivos en Salud Pública, Organismo Legislativo y Educación, análisis adelantados por su antecesora María Eugenia Villagrán.