Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala lanzaron una alerta a nivel nacional luego que entre el miércoles 29 y el próximo 2 de julio se podría registrar una nube de polvo proveniente del desierto de Sahara.
El fenómeno afectará la calidad del aire por lo que se recomienda a las personas que tengan algún padecimiento respiratorio o sean alérgicas que usen máscara o eviten estar en áreas abiertas.
El fenómeno fue detectado por la Universidad de Atenas, en Grecia que confirmó que en los próximos días podría visualizarse la bruma en todo el territorio nacional
Esta sería la segunda vez consecutiva que el polvo de Sahara llegue al país. Hasta el momento autoridades de la Dirección de Aeronáutica Civil no se han pronunciado por la llegada del fenómeno.
También puede leer:
Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala lanzaron una alerta a nivel nacional luego que entre el miércoles 29 y el próximo 2 de julio se podría registrar una nube de polvo proveniente del desierto de Sahara.
El fenómeno afectará la calidad del aire por lo que se recomienda a las personas que tengan algún padecimiento respiratorio o sean alérgicas que usen máscara o eviten estar en áreas abiertas.
El fenómeno fue detectado por la Universidad de Atenas, en Grecia que confirmó que en los próximos días podría visualizarse la bruma en todo el territorio nacional
Esta sería la segunda vez consecutiva que el polvo de Sahara llegue al país. Hasta el momento autoridades de la Dirección de Aeronáutica Civil no se han pronunciado por la llegada del fenómeno.
También puede leer: