Guatemala se unió a las marchas que se dieron en todo el mundo para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBT (en referencia a la comunicad lesbiana, gay, bisexual y transexual).
El recorrido inició en la zona 4 para dirigirse al Palacio Nacional de la Cultura en el Centro Histórico de la zona 1. En la actividad participaron decenas de personas que acudieron con pancartas, banderas y varias consignas en respaldo a los derechos de igualdad y el fomento de la tolerancia.
También se solicitó eliminar los discursos de odio y la promoción de los derechos por una Guatemala Diferente. La marcha fue transmitida en varias redes sociales como Twitter y la plataforma Periscope con el hashtag #PrideGT.
Guatemala se unió a las marchas que se dieron en todo el mundo para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBT (en referencia a la comunicad lesbiana, gay, bisexual y transexual).
El recorrido inició en la zona 4 para dirigirse al Palacio Nacional de la Cultura en el Centro Histórico de la zona 1. En la actividad participaron decenas de personas que acudieron con pancartas, banderas y varias consignas en respaldo a los derechos de igualdad y el fomento de la tolerancia.
También se solicitó eliminar los discursos de odio y la promoción de los derechos por una Guatemala Diferente. La marcha fue transmitida en varias redes sociales como Twitter y la plataforma Periscope con el hashtag #PrideGT.