Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

IGSS analiza exoneración a municipalidades morosas

Redacción República
19 de junio, 2016

La Junta Directiva del IGSS analiza conceder una exoneración a las municipalidades de la deuda que sostienen y que superaría los Q600 millones.

Hasta mayo de 2016 lo pendiente asciende a Q575 millones 303 mil. Lo anterior sin tomar en cuenta intereses o recargos moratorios que duplicarían esa cifra, según el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin).

[quote_left]Repúblicagt reveló recientemente que el exalcalde de Mixco Otto Pérez Leal, dejó una mora consistente en Q40.2 millones sobre el cual habría un convenio de pago por parte de las actuales autoridades.[/quote_left]

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Debido a la falta de pago, unos 38 mil trabajadores municipales están desprotegidos. Según la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), la deuda hasta abril último con intereses y mora superaría los Q1 mil 200 millones; sin embargo, está en análisis una exoneración por parte de las autoridades del IGSS para las comunas morosas.

Los programas de Enfermedad Maternidad y Accidentes (EMA) e Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS) del IGSS se verían fortalecidos de llegar los recursos pendientes del Estado y Municipalidades.

Los mas afectados son los trabajadores municipales ya que no pueden obtener atención médica (EMA) ni tienen derecho a jubilación (IVS”, manifestó Lucía Dubón, vocera del Seguro Social, quien agregó que si el pago se concretara hoy, se invertiría en la mejora de cada uno de los programas con la finalidad de mejorar los servicios a afiliados beneficiarios y derechohabientes del Instituto.

Edy Cifuentes, experto en temas municipales, explicó que “en muchos de los casos del endeudamiento Municipal con el IGSS son hechos deliberados de los funcionarios, con la finalidad de darle otro uso a las cuotas que corresponderían al Seguro Social”.

Agregó en la mayoría de situaciones se trata de deudas heredadas de administraciones anteriores, pero que seguirán siendo recursos vulnerables hasta que no se endurezcan los controles del IGSS “que también ha sido extrañamente tolerante con estos adeudos”, finalizó.

IGSS analiza exoneración a municipalidades morosas

Redacción República
19 de junio, 2016

La Junta Directiva del IGSS analiza conceder una exoneración a las municipalidades de la deuda que sostienen y que superaría los Q600 millones.

Hasta mayo de 2016 lo pendiente asciende a Q575 millones 303 mil. Lo anterior sin tomar en cuenta intereses o recargos moratorios que duplicarían esa cifra, según el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin).

[quote_left]Repúblicagt reveló recientemente que el exalcalde de Mixco Otto Pérez Leal, dejó una mora consistente en Q40.2 millones sobre el cual habría un convenio de pago por parte de las actuales autoridades.[/quote_left]

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Debido a la falta de pago, unos 38 mil trabajadores municipales están desprotegidos. Según la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), la deuda hasta abril último con intereses y mora superaría los Q1 mil 200 millones; sin embargo, está en análisis una exoneración por parte de las autoridades del IGSS para las comunas morosas.

Los programas de Enfermedad Maternidad y Accidentes (EMA) e Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS) del IGSS se verían fortalecidos de llegar los recursos pendientes del Estado y Municipalidades.

Los mas afectados son los trabajadores municipales ya que no pueden obtener atención médica (EMA) ni tienen derecho a jubilación (IVS”, manifestó Lucía Dubón, vocera del Seguro Social, quien agregó que si el pago se concretara hoy, se invertiría en la mejora de cada uno de los programas con la finalidad de mejorar los servicios a afiliados beneficiarios y derechohabientes del Instituto.

Edy Cifuentes, experto en temas municipales, explicó que “en muchos de los casos del endeudamiento Municipal con el IGSS son hechos deliberados de los funcionarios, con la finalidad de darle otro uso a las cuotas que corresponderían al Seguro Social”.

Agregó en la mayoría de situaciones se trata de deudas heredadas de administraciones anteriores, pero que seguirán siendo recursos vulnerables hasta que no se endurezcan los controles del IGSS “que también ha sido extrañamente tolerante con estos adeudos”, finalizó.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?