El Ministro de Gobernación Francisco Rivas, el Embajador de Estados Unidos Todd Robinson, el Director General de la PNC, Nery Ramos y la Comisionada para la Reforma Policial, Adela torrebiarte, inauguraron el Programa de Patrullaje en Bicicleta en la Plaza del Obelisco la mañana de este domingo.
“Hay un plan estratégico donde se van a definir los lugares que se van a patrullar porque no se puede implementar en todos los lugares ni en áreas más críticas. Sí, hay algunas estrategias de acompañamiento con investigadores policiales y radiopatrullas, y otros lugares donde se van a desplazar en equipos”, expresó el ministro de gobernación sobre el funcionamiento.
La Fuerza de Patrullaje en Bicicleta está compuesta por agentes de la Policía Nacional Civil, elementos de la Policía Municipal de Tránsito, de Villa Nueva, de la Ciudad Capital, Villa Canales y San José Pinula.
El embajador de EEUU, Todd Robinson expresó que estos agentes han sido capacitados para patrullar las calles de la Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala. “Han efectuado 121 arrestos, incautado armas de fuego, un artefacto explosivo y recuperado 21 vehículos robados”, destacó Robinson.
El ministro de gobernación Francisco Rivas saludó a los elementos la fuerza de bicipatrullaje y junto con el embajador y el director de la PNC realizaron un recorrido por ciclovía en la Avenida Reforma.
Arsenal incautado a estructura de “El Fantasma”
El ministro de Gobernación Francisco Rivas expresó la estructura de “El Fantasma” era una de las más violentas de las fuertes en materia de narcotráfico en Guatemala. “Su captura fue producto de una investigación internacional en contra del crimen organizado que se dedica al narcotráfico. Sabíamos que tenían alta capacidad operativa y reactiva”, expresó.
Rivas destacó que el arsenal era parte de su operatividad, como grupo delincuencial, para el trasiego de drogas y está valorado aproximadamente en un millón de quetzales.
Capturado 17 de “La Línea”
“La captura de Delfino Morataya del caso la Línea fue un trabajo que se hizo desde el departamento de inteligencia con información de la policial que la PNC desarrolló con equipos tácticos y operativos para localizarlo”, dijo el ministro de gobernación.
“Ya teníamos indicios de las áreas, lugares y personas con las que frecuentaba. Ayer se logró concretar esa información y se hizo efectiva la captura como parte de un plan que se tiene para aprehender a delincuentes importantes que aún están prófugos. Tengo entendido que formaba parte de un cuadro medio dentro de la estructura de La Línea”, acotó.
El ministro expresó que al tener confirmada la información se empiezan a hacer seguimientos y vigilancias de lugares que podría frecuentar y luego de confirmar el sitio adonde se dirigía se hizo la captura. “Todavía hay 12 personas que están prófugas del caso la Línea de las que se está recibiendo información”, dijo.
También puede leer:
El Ministro de Gobernación Francisco Rivas, el Embajador de Estados Unidos Todd Robinson, el Director General de la PNC, Nery Ramos y la Comisionada para la Reforma Policial, Adela torrebiarte, inauguraron el Programa de Patrullaje en Bicicleta en la Plaza del Obelisco la mañana de este domingo.
“Hay un plan estratégico donde se van a definir los lugares que se van a patrullar porque no se puede implementar en todos los lugares ni en áreas más críticas. Sí, hay algunas estrategias de acompañamiento con investigadores policiales y radiopatrullas, y otros lugares donde se van a desplazar en equipos”, expresó el ministro de gobernación sobre el funcionamiento.
La Fuerza de Patrullaje en Bicicleta está compuesta por agentes de la Policía Nacional Civil, elementos de la Policía Municipal de Tránsito, de Villa Nueva, de la Ciudad Capital, Villa Canales y San José Pinula.
El embajador de EEUU, Todd Robinson expresó que estos agentes han sido capacitados para patrullar las calles de la Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala. “Han efectuado 121 arrestos, incautado armas de fuego, un artefacto explosivo y recuperado 21 vehículos robados”, destacó Robinson.
El ministro de gobernación Francisco Rivas saludó a los elementos la fuerza de bicipatrullaje y junto con el embajador y el director de la PNC realizaron un recorrido por ciclovía en la Avenida Reforma.
Arsenal incautado a estructura de “El Fantasma”
El ministro de Gobernación Francisco Rivas expresó la estructura de “El Fantasma” era una de las más violentas de las fuertes en materia de narcotráfico en Guatemala. “Su captura fue producto de una investigación internacional en contra del crimen organizado que se dedica al narcotráfico. Sabíamos que tenían alta capacidad operativa y reactiva”, expresó.
Rivas destacó que el arsenal era parte de su operatividad, como grupo delincuencial, para el trasiego de drogas y está valorado aproximadamente en un millón de quetzales.
Capturado 17 de “La Línea”
“La captura de Delfino Morataya del caso la Línea fue un trabajo que se hizo desde el departamento de inteligencia con información de la policial que la PNC desarrolló con equipos tácticos y operativos para localizarlo”, dijo el ministro de gobernación.
“Ya teníamos indicios de las áreas, lugares y personas con las que frecuentaba. Ayer se logró concretar esa información y se hizo efectiva la captura como parte de un plan que se tiene para aprehender a delincuentes importantes que aún están prófugos. Tengo entendido que formaba parte de un cuadro medio dentro de la estructura de La Línea”, acotó.
El ministro expresó que al tener confirmada la información se empiezan a hacer seguimientos y vigilancias de lugares que podría frecuentar y luego de confirmar el sitio adonde se dirigía se hizo la captura. “Todavía hay 12 personas que están prófugas del caso la Línea de las que se está recibiendo información”, dijo.
También puede leer: