Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemaltecos manifiestan frente a Embajada de Belice

Eder Juarez
25 de abril, 2016

Un grupo de personas manifiestan en las afueras de la Embajada de Belice en rechazo a la muerte de un menor de 13 años en la zona de adyacencia con el vecino país, hecho ocurrido la semana pasada y por lo que se desató una discusión diplomática entre ambas naciones.

El gobierno de Guatemala denunció el pasado jueves que militares beliceños dispararon contra los miembros de una familia campesina en la disputada zona limítrofe entre los dos países, matando a un niño de 13 años e hiriendo a un adulto y otro menor de 11, padre y hermano de la víctima.

El primer ministro beliceño lamentó la muerte del niño pero reiteró que el incidente fue desatado por “hombres guatemaltecos armados” que en en esa misma área y en varias ocasiones dispararon contra los efectivos del ejército de Belice.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según Dean Barrow, estos “peligrosos guatemaltecos” realizan actividades de pillaje de los bosques y otros recursos naturales de Belice, por lo que el ejército de su país “tiene todo el derecho de defenderse a sí mismo y de defender nuestro patrimonio”.

Pese a la confianza de Barrow en que la relación entre los países vecinos “está retornando a la normalidad”, Guatemala mantiene centenares de soldados en la denominada zona de adyacencia, término con el que se denomina la línea fronteriza no demarcada.

En tanto, el presidente Jimmy Morales anunció este lunes que su gobierno acompañará a la familia del niño fallecido a presentar una demanda ante la Comisión Inetramericana de Derechos Humanos (CIDH).

El sábado, durante una visita a Washington, Morales pidió al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que ordene una investigación imparcial del incidente.

Guatemala y Belice mantienen un diferendo territorial desde hace más de 150 años. Aunque Guatemala reconoció la independencia de Belice en 1991, le reclama a su vecino 12.272 km2, equivalente a 50% del territorio de la excolonia británica, incluyendo varias islas y cayos.

Ambas naciones acordaron elevar el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, pero antes se tiene que realizar una consulta popular sobre el tema en cada país, para lo cual falta definir fechas.

También puede leer:

Guatemaltecos manifiestan frente a Embajada de Belice

Eder Juarez
25 de abril, 2016

Un grupo de personas manifiestan en las afueras de la Embajada de Belice en rechazo a la muerte de un menor de 13 años en la zona de adyacencia con el vecino país, hecho ocurrido la semana pasada y por lo que se desató una discusión diplomática entre ambas naciones.

El gobierno de Guatemala denunció el pasado jueves que militares beliceños dispararon contra los miembros de una familia campesina en la disputada zona limítrofe entre los dos países, matando a un niño de 13 años e hiriendo a un adulto y otro menor de 11, padre y hermano de la víctima.

El primer ministro beliceño lamentó la muerte del niño pero reiteró que el incidente fue desatado por “hombres guatemaltecos armados” que en en esa misma área y en varias ocasiones dispararon contra los efectivos del ejército de Belice.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Según Dean Barrow, estos “peligrosos guatemaltecos” realizan actividades de pillaje de los bosques y otros recursos naturales de Belice, por lo que el ejército de su país “tiene todo el derecho de defenderse a sí mismo y de defender nuestro patrimonio”.

Pese a la confianza de Barrow en que la relación entre los países vecinos “está retornando a la normalidad”, Guatemala mantiene centenares de soldados en la denominada zona de adyacencia, término con el que se denomina la línea fronteriza no demarcada.

En tanto, el presidente Jimmy Morales anunció este lunes que su gobierno acompañará a la familia del niño fallecido a presentar una demanda ante la Comisión Inetramericana de Derechos Humanos (CIDH).

El sábado, durante una visita a Washington, Morales pidió al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que ordene una investigación imparcial del incidente.

Guatemala y Belice mantienen un diferendo territorial desde hace más de 150 años. Aunque Guatemala reconoció la independencia de Belice en 1991, le reclama a su vecino 12.272 km2, equivalente a 50% del territorio de la excolonia británica, incluyendo varias islas y cayos.

Ambas naciones acordaron elevar el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, pero antes se tiene que realizar una consulta popular sobre el tema en cada país, para lo cual falta definir fechas.

También puede leer:

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?