Los integrantes de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) se reunieron con autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) debido a la falta de hojas de protocolo.
Los insumos serán racionalizados a nivel nacional debido al desabastecimiento existente según se informó durante el encuentro y se tiene previsto que todos los notarios puedan adquirir uno lote de estos documentos.
Las escrituras matrices, actas de protocolación y razones de legalización de firmas se extenderán en papel sellado especial para protocolos, de acuerdo con el Código de Notariado.
El Ministerio de Finanzas Públicas, por conducto del Taller Nacional de Grabados en Acero se encarga de la fabricación de timbres fiscales y de papel sellado especial para protocolos, como lo indica el Acuerdo Gubernativo 737-92.
La SAT vende el papel en mención a razón de Q10 cada hoja y lo venden en lotes de Q50 pero dan una comisión del diez por ciento por lo cual los notarios adquieren 55. En esas hojas el notario elabora las escrituras públicas, como las compra ventas, por ejemplo.
Jordan Rodas, representante del CANG dijo que la medida de racionar hojas de protocolo la tomó SAT al menos durante dos semanas para garantizar que se les venda a todos los notarios un lote.
Los integrantes de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) se reunieron con autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) debido a la falta de hojas de protocolo.
Los insumos serán racionalizados a nivel nacional debido al desabastecimiento existente según se informó durante el encuentro y se tiene previsto que todos los notarios puedan adquirir uno lote de estos documentos.
Las escrituras matrices, actas de protocolación y razones de legalización de firmas se extenderán en papel sellado especial para protocolos, de acuerdo con el Código de Notariado.
El Ministerio de Finanzas Públicas, por conducto del Taller Nacional de Grabados en Acero se encarga de la fabricación de timbres fiscales y de papel sellado especial para protocolos, como lo indica el Acuerdo Gubernativo 737-92.
La SAT vende el papel en mención a razón de Q10 cada hoja y lo venden en lotes de Q50 pero dan una comisión del diez por ciento por lo cual los notarios adquieren 55. En esas hojas el notario elabora las escrituras públicas, como las compra ventas, por ejemplo.
Jordan Rodas, representante del CANG dijo que la medida de racionar hojas de protocolo la tomó SAT al menos durante dos semanas para garantizar que se les venda a todos los notarios un lote.