Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Y ahora…¿quién podrá defender a Baldetti?

Redacción República
11 de abril, 2016

Si Mario Cano, abogado de la exvicepresidenta Roxana Baldetti asegura que ese caso “no se lo recomienda a nadie”, ahora, quién podrá asumir el reto de defenderla en los dos casos que enfrenta, uno es el de La Línea y el otro por la “fórmula mágica” para salvar el Lago de Amatitlán.

La Defensa Pública Penal (IDPP), organismo que por ley está obligado a intervenir en la representación de las personas de escasos recursos económicos sometidas a proceso penal, también debe acudir por medio de los defensores de oficio, cuando el acusado no tuviere, o nombrar defensor de confianza, en las formas que establece la ley.

Nidia Arévalo, directora electa del IDPP, explicó que al momento de que Baldetti no cuente con abogado que la defienda, se debe hacer un estudio socioeconómico para determinar si cuenta con recursos o no, porque las atenciones de la entidad que dirigirá a partir de mañana es para personas de escasos recursos, como prioridad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A Cano, Baldetti le ofreció pagar sus honorarios con el edificio Valser, ubicado en la 6a. avenida de la zona 9, y según una publicación de prensa, le dijo que ese inmueble estaría libre de investigaciones tras conocerse el escándalo de La Línea el 16 de abril; sin embargo, eso no fue así.

Lo que cobraría García Gudiel

El abogado Francisco García Gudiel, mencionado en dicha publicación como la persona que le presentó a Cano los propietarios del edificio, informó que por el momento, no le han contactado para prestarle sus servicios a la exvicemandataria.

Eso sí, dijo que según el profesional que sea contratado, así sería la cotización de los servicios para atender a Baldetti. Por el caso La Línea que está en la fase intermedia, García le cobraría medio millón de quetzales (sólo para finalizarlo) y otro medio millón si pasa a debate.

Se le consultó además si es normal que a los abogados se les pague con edificios y otras especies y dijo que sí, efectivamente es algo normal. “A mí me han pagado hasta con chuchos, carros, casas, chuchas apareadas, terrenos de todo. Es una forma típica y muy acostumbrada en Guatemala”.

El abogado también mostró su decepción por trabajar con políticos e incluso recuerda que Juan Carlos Monzón le debe por sus servicios aunque evitó precisar cuánto. Eso sí, dijo que “en su conciencia él sabe lo que pactamos y si alguien le ofreció pagarle con menos…”.

Finalizó: ” Mire Mario (Cano) lo que tuvo que hacer, la falta de pago se da más por casos políticos. La gente humilde es la más cumplida”.

Y ahora…¿quién podrá defender a Baldetti?

Redacción República
11 de abril, 2016

Si Mario Cano, abogado de la exvicepresidenta Roxana Baldetti asegura que ese caso “no se lo recomienda a nadie”, ahora, quién podrá asumir el reto de defenderla en los dos casos que enfrenta, uno es el de La Línea y el otro por la “fórmula mágica” para salvar el Lago de Amatitlán.

La Defensa Pública Penal (IDPP), organismo que por ley está obligado a intervenir en la representación de las personas de escasos recursos económicos sometidas a proceso penal, también debe acudir por medio de los defensores de oficio, cuando el acusado no tuviere, o nombrar defensor de confianza, en las formas que establece la ley.

Nidia Arévalo, directora electa del IDPP, explicó que al momento de que Baldetti no cuente con abogado que la defienda, se debe hacer un estudio socioeconómico para determinar si cuenta con recursos o no, porque las atenciones de la entidad que dirigirá a partir de mañana es para personas de escasos recursos, como prioridad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

A Cano, Baldetti le ofreció pagar sus honorarios con el edificio Valser, ubicado en la 6a. avenida de la zona 9, y según una publicación de prensa, le dijo que ese inmueble estaría libre de investigaciones tras conocerse el escándalo de La Línea el 16 de abril; sin embargo, eso no fue así.

Lo que cobraría García Gudiel

El abogado Francisco García Gudiel, mencionado en dicha publicación como la persona que le presentó a Cano los propietarios del edificio, informó que por el momento, no le han contactado para prestarle sus servicios a la exvicemandataria.

Eso sí, dijo que según el profesional que sea contratado, así sería la cotización de los servicios para atender a Baldetti. Por el caso La Línea que está en la fase intermedia, García le cobraría medio millón de quetzales (sólo para finalizarlo) y otro medio millón si pasa a debate.

Se le consultó además si es normal que a los abogados se les pague con edificios y otras especies y dijo que sí, efectivamente es algo normal. “A mí me han pagado hasta con chuchos, carros, casas, chuchas apareadas, terrenos de todo. Es una forma típica y muy acostumbrada en Guatemala”.

El abogado también mostró su decepción por trabajar con políticos e incluso recuerda que Juan Carlos Monzón le debe por sus servicios aunque evitó precisar cuánto. Eso sí, dijo que “en su conciencia él sabe lo que pactamos y si alguien le ofreció pagarle con menos…”.

Finalizó: ” Mire Mario (Cano) lo que tuvo que hacer, la falta de pago se da más por casos políticos. La gente humilde es la más cumplida”.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?